El moquillo canino es una enfermedad contagiosa y grave causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de cachorros y perros.

El virus también se puede encontrar en la vida silvestre, como zorros, lobos, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones, como también, se ha encontrado en leones, tigres, leopardos y otros gatos salvajes, así como en focas.

Publicidad

El moquillo canino se propaga a través del contacto directo o la exposición en el aire, como el resfriado común en los humanos. Cuando un perro o un animal salvaje infectado tose, estornuda o ladra, libera gotas de aerosol en el medio ambiente que infectan a los animales y las superficies cercanas, como tazones de comida y agua.

Cinco cosas que crees que tu perro disfruta, pero que en realidad detesta

Con respecto a la probabilidad de contagio, todos los perros están en riesgo, pero los cachorros menores de cuatro meses y los perros que no han sido vacunados contra el moquillo canino tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Publicidad

¿Sirven los remedios naturales?

Inicialmente, los perros infectados desarrollarán una secreción acuosa o similar al pus de los ojos. Luego desarrollan fiebre, secreción nasal, tos, letargo, disminución del apetito, vómitos y diarrea.

Pero, ¿existe un remedio natural para curarlo?

De hecho, no hay cura para el moquillo canino. Los veterinarios diagnostican el moquillo a través de una combinación de signos clínicos y pruebas de diagnóstico, o mediante una necropsia post mortem.

La técnica casera de usar limones en el cuello de tu amigo de cuatro patas es un mito, el cual está fundamentado en las propiedades de la vitamina C contra la gripe, aunque este tratamiento es inefectivo con los caninos.

“El poner limones a los perros es solo una creencia que no mejora en nada la salud del cachorro, el único método recomendado para aliviar la gripe es ir al veterinario más cercano para que nuestra mascota reciba atención especializada”, señaló el veterinario Raciel Lévano en entrevista al medio Wapa.

Por qué los perros no deben comer uvas

Los veterinarios tratan la diarrea, los vómitos y los síntomas neurológicos, previenen la deshidratación y tratan de prevenir infecciones secundarias. En general, se recomienda que los perros sean hospitalizados y separados de otros perros para evitar la propagación de infecciones.

La tasa de supervivencia y la duración de la infección dependen de la cepa del virus y de la fortaleza del sistema inmunológico del perro. Algunos casos se resuelven tan pronto como 10 días. Otros casos pueden presentar síntomas neurológicos durante semanas e incluso meses después.

El moquillo canino es completamente prevenible. Hay varias cosas que puede hacer para prevenir el moquillo en los perros:

  • Asegúrese de que su cachorro reciba la serie completa de vacunas contra el moquillo
  • Mantenga las vacunas contra el moquillo al día durante toda la vida de su perro
  • Mantenga a su perro alejado de animales y vida salvaje infectados
  • Tenga cuidado al socializar a su cachorro o perro no vacunado, especialmente en áreas donde los perros se congregan, como parques para perros, clases y guarderías para perros

(I)