Una antigua leyenda nórdica ubica el 21 de diciembre como el día en el que el espíritu de la Navidad llega hasta la Tierra, también se lo conoce como el ángel de la Navidad.
Lo hizo en compañía del arcángel Gabriel para así anunciar la llegada de Jesús a los pastores que se guiaban a través de la estrella de Oriente. La fecha coincide con el solsticio de verano.
Publicidad
La leyenda nórdica en cambio detalla que el espíritu proviene de una galaxia lejana y que un viajero errante se embarcó en una aventura que culminó con su aterrizaje en la Tierra, en la región que ahora se conoce como Escandinavia.
Peticiones para la Novena de Navidad 2023
Según el relato, este ser espiritual se distinguía por su felicidad contagiosa, sus deseos de paz, amor y armonía, y regalos para los creyentes.
Publicidad
La tradición en varias culturas ubican a los ángeles en varias concepciones como un mensajero o guía y hasta en representación de cuerpos de animales. Se considera que dentro de sus misiones se encuentran la custodia, protección y ayuda e interceder.
Su llegada significaba prosperidad para el año nuevo, por lo que muchas familias le siguen rindiendo tributo y se preparan para la fecha en la que su espíritu regresa.
Se espera que en este periodo se encuentre la armonía entre las personas y sus semejantes así como con la creación.
Origen e historia de la recordación del Día de los inocentes
Para recibir al ángel se debe tener velas, cartas con deseos, lista de agradecimientos, frutas e incienso.
El ritual debe iniciar a las 19:00 abriendo las puertas de su hogar limpio. Se debe encender la vela e incienso. Para comenzar se debe repetir estas palabras:
“En tu nombre, amada presencia todopoderosa, doy la bienvenida al Santo Espíritu de Navidad, quien baja a este planeta con la misión de dar. Te saludo, te reconozco y te bendigo; te doy las gracias por la maravillosa labor de amor, alegría y paz que realizas. Abro las puertas de mi corazón y de mi hogar a tu radiación, y te reconozco como huésped privilegiado al festejo. Demando, acepto, recibo y realizo una abundante provisión para mí, para mi familia, mis amigos y para toda la humanidad”.
Tras esto se debe comenzar a escribir peticiones o deseos primero por el mundo, país, amigos y familiares y personales. Se deben guardar en un sobre rojo. (I)