Marzo de 2025 traerá consigo dos eventos astronómicos importantes: un eclipse lunar total y un eclipse solar parcial. Estos fenómenos serán visibles en distintas partes del mundo y atraerán la atención de los aficionados a la astronomía.

Eclipse lunar total

El primer evento astronómico destacado del mes será el eclipse lunar total, que ocurrirá entre la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo.

Publicidad

Este fenómeno sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante la totalidad del eclipse, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, en un efecto conocido como dispersión de Rayleigh.

Este eclipse será visible en su totalidad en Ecuador, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Además, podrá observarse en gran parte del Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Dependiendo de la ubicación geográfica, las personas podrán apreciar diferentes fases del eclipse.

Publicidad

Horarios clave:

Según la NASA, el evento se desarrollará en los siguientes horarios (hora de Ecuador):

  1. Inicio de la fase penumbral: 22:57 del 13 de marzo.
  2. Inicio de la totalidad: 01:25 del 14 de marzo.
  3. Duración de la totalidad: Aproximadamente 65 minutos.
  4. Fin de la fase parcial: 03:48.
  5. Fin del eclipse: 05:00

Para los entusiastas de la astronomía en Ecuador, el Observatorio Astronómico de Quito ofrecerá una jornada de observación especial en el Parque La Alameda. Sus puertas estarán abiertas desde las 23:45 hasta las 03:45, brindando a los asistentes la oportunidad de contemplar el eclipse a través de telescopios electrónicos y participar en charlas informativas.

Eclipse solar parcial

El segundo gran evento astronómico del mes será un eclipse solar parcial el 29 de marzo. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcialmente su luz y generando un efecto de oscurecimiento en una fracción del disco solar.

El eclipse solar parcial podrá apreciarse en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur, así como en los océanos Atlántico y Ártico.

Horarios del eclipse solar (hora de Ecuador)

  1. Inicio: 05:02.
  2. Punto máximo: 05:48.
  3. Finalización: 06:46.

Aunque los eclipses solares suelen ser menos visibles en comparación con los lunares debido a la menor extensión de la sombra proyectada por la Luna, este fenómeno sigue siendo un espectáculo digno de observar con los métodos de protección adecuados para evitar daños en la vista.

Otros eventos astronómicos en marzo de 2025

Además de los eclipses, marzo traerá otros fenómenos astronómicos destacados que han sido resaltados por el Observatorio Astronómico de Quito:

  1. 12/03 (05:32): Saturno en conjunción.
  2. 14/03 (01:55): Luna llena.
  3. 14/03 (15:32): Mercurio estacionario.
  4. 17/03 (11:37): Luna en el apogeo.
  5. 28/03 (07:15): Saturno a 1,8° al sur de la Luna.
  6. 28/03 (17:07): Venus a 7,09° de la Luna.
  7. 29/03 (05:58): Luna nueva.
  8. 30/03 (00:25): Luna en el perigeo.
  9. 30/03 (01:08): Venus a 10,32° al norte de Saturno. (I)