Es probable que a muchas personas les pasa que cuando van conduciendo, el medidor marque la letra E, y cuando esto pasa, asumen que el tanque está vacío, pero la verdad es mucho más compleja.

La E significa “Empty”, que en español significa “vacío”; sin embargo, esto no es indicativo de que el tanque se quedó completamente seco, detalla Minuto Uno.

Publicidad

Esta marca indica que el nivel de combustible está muy por debajo de lo necesario para que el carro siga funcionando, por lo que será necesario recargar lo más pronto posible.

Y es que los fabricantes de automóviles suelen diseñar los medidores para que les quede una reserva de gasolina una vez que se llega a este punto. La idea es que los conductores tengan un margen de tiempo para ir a una gasolinera lo más pronto posible.

Publicidad

Qué pasa cuando el medidor de gasolina esta en E.

¿Cuánta gasolina queda en el tanque si el medidor está en E?

El nivel de gasolina disponible en la reserva puede variar de acuerdo a cada modelo de vehículo; sin embargo, en líneas generales es equivalente a entre el 5% y el 15% de la capacidad total del tanque, lo que se puede traducir en unos 50 u 80 kilómetros extra, dependiendo de cuál es el consumo del auto y cuáles son las condiciones en las que se está manejando, reseña Xataca.

Estos son los peores errores que cometes al llenar el tanque de gasolina de tu auto

¿Cuáles riesgos corre el motor si se conduce con la reserva?

La salud mecánica del vehículo puede correr riesgos al seguir manejando con el medidor en E, pues la bomba de gasolina, que es un componente esencial para el buen funcionamiento del motor, puede trabajar en seco, produciendo así fricción, sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

También podría succionar residuos del tanque y dañarse en el interior. Reparar o reemplazar esta pieza puede resultar bastante costoso y todo esto se puede prevenir recargando el tanque oportunamente y estando al pendiente del nivel de gasolina.

(I)

Te recomendamos estas noticias