La tradición de dar y recibir regalos en la Navidad evoca al nacimiento de Jesús, cuando los tres Reyes Magos llegaron al pesebre a ofrecerle incienso, oro y mirra al hijo de Dios. Estos presentes tenían un gran significado en la época:
- El incienso era un perfume usado en el culto judío, el regalo significaba que la gente debía adorar a Jesús.
- El oro daba a entender que Jesús es el rey de reyes, explica Nautica Decor.
- La mirra era un perfume que se aplicaba a los cadáveres para que tuviesen un aroma agradable, y era la predicción de que aquel pequeño recién nacido sufriría y moriría.
¿Cuáles son los regalos perfectos por ser económicos y tener un gran valor emotivo?
- Tiempo: aunque parece algo muy sencillo, estar presente y darle tiempo a alguien o recibir el tiempo de esa persona es invaluable, porque son minutos que ya no se repetirán. Cuando se da tiempo de calidad, se convierte en un regalo muy relevante, ya que se trata de un lujo que muchos no se pueden permitir.
- Creación de tradiciones: las tradiciones hacen que las personas creen un lazo con la herencia y fomentan un sentido de pertenencia. Ya sea cocinar una receta en familia en cierto día del año, compartir historias navideñas o participar en actividades hace que sea una época mucho más especial.
- Experiencias: otro regalo que puede verse simple, pero si se dan experiencias, como una clase de baile, un concierto o un viaje planificado, se están ofreciendo nuevas oportunidades para crear recuerdos duraderos, detalla Muy Interesante.
- Conocimiento o aprendizaje: al fomentar la pasión o la curiosidad de un ser querido mediante oportunidades de aprendizaje, como lecciones de idiomas o un curso de fotografía, se le demuestra que sus intereses son bien conocidos para quien lo regala. Se invierte en su desarrollo personal y eso vale mucho más que lo material.
- Perdonar: este puede ser uno de los puntos más desafiantes, ya que no a todos se les hace fácil, pero una vez que se haga, la persona se sentirá liberada y a la vez liberará a quien cometió el error. La Navidad trata de eso, del amor, del perdón y la unión.
(I)