Este 21 de diciembre se ha establecido como la fecha en la que el espíritu de la Navidad desciende a la Tierra. Esto coincide con el solsticio de verano que se dará ese día.
Varios portales citan que tradicionalmente el ángel de la Navidad fue aquel que descendió a la Tierra junto con el arcángel Gabriel para anunciar la llegada de Jesús y que también se quedó para guiar a los pastores siendo la estrella de Oriente.
Publicidad
Cada 21 de diciembre se celebra el espíritu de la Navidad
También se lo identifica como aquel que condujo a los Reyes Magos hasta el pesebre y les había traído la buena nueva.
Además se indica que el ángel permanece hasta el nacimiento del niño Dios por lo que se establece un periodo en armonía tanto con uno mismo como con los semejantes.
Publicidad
Para recibir al ángel se debe tener velas, cartas con deseos, lista de agradecimientos, frutas e incienso.
El ritual debe iniciar a las 19:00 abriendo las puertas de su hogar limpio. Se debe encender la vela e incienso. Para comenzar se debe repetir estas palabras:
“En tu nombre, amada presencia todopoderosa, doy la bienvenida al Santo Espíritu de Navidad, quien baja a este planeta con la misión de dar. Te saludo, te reconozco y te bendigo; te doy las gracias por la maravillosa labor de amor, alegría y paz que realizas. Abro las puertas de mi corazón y de mi hogar a tu radiación, y te reconozco como huésped privilegiado al festejo. Demando, acepto, recibo y realizo una abundante provisión para mí, para mi familia, mis amigos y para toda la humanidad”.
Tras esto se debe comenzar a escribir peticiones o deseos primero por el mundo, país, amigos y familiares y personales. Se deben guardar en un sobre rojo. (I)