El Nacimiento del Niño Dios está cada vez más cerca y para celebrarlo la Iglesia católica mantiene intacta una linda tradición de oraciones, reflexión, cánticos y unión familiar. Se trata de la Novena de Navidad o Novena de Aguinaldos.

La Novena de Aguinaldos comienza cada 16 de diciembre y termina el 24 de diciembre.

Publicidad

El rezo de esta Novena –señalan en AciPrensa- equivale a una “cuenta regresiva espiritual” para rememorar, celebrar, el Nacimiento de Jesucristo.

Con la Novena de Aguinaldos la idea es que los corazones de todos estén preparados para ser de nuevo un Belén para el Niño Dios. Que en cada hombre o mujer vuelva a nacer Jesús.

Publicidad

Descarga la novena de Navidad 2023 en PDF

Origen de la tradición de la Novena de Aguinaldos

Se tiene como el creador de esta novena al ecuatoriano Fray Fernando de Jesús Larrea, nacido en Quito en 1700.

De acuerdo con la Voz de América, “la tradición data del año 1743, cuando Clemencia de Jesús Caycedo Vélez, fundadora del colegio de La Enseñanza en Bogotá, pidió al sacerdote franciscano nacido en Quito, Fernando de Jesús Larrea, escribir un texto único para la época navideña”.

Señalan que el texto que se publicó en 1784 constaba de más de 50 páginas. En 1886, la religiosa y poeta María Ignacia la modificó.

La Novena -explican- “consta de una plegaria general que se repite día a día, las oraciones a la Virgen, a San José, al Niño Jesús, así como una consideración diaria que cuenta los meses previos al nacimiento de Jesús y su llegada a Belén, y de unos gozos”.

La Novena de Aguinaldos es muy conocida en Ecuador, Colombia y algunas regiones de Venezuela.

Cómo rezar la Novena de Aguinaldos 2023

1.- Oración para comenzar

Benignísimo Dios de infinita caridad que nos has amado tanto y que nos diste en tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho nuestro hermano en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; te damos gracias por tan inmenso beneficio. En retorno, te ofrecemos, Señor, el esfuerzo sincero para hacer de este mundo tuyo y nuestro, un mundo más justo, más fiel al gran mandamiento de amarnos como hermanos.

Concédenos, Señor, tu ayuda para poderlo realizar. Te pedimos que esta Navidad, fiesta de paz y alegría, sea para nuestra comunidad un estímulo, a fin de que, viviendo como hermanos, busquemos más y más los caminos de la verdad, la justicia, el amor y la paz. Amén.

Padre Nuestro

2.- Oración para la familia

Señor, haz de nuestro hogar un sitio de tu amor. Que no haya injuria porque Tú nos das comprensión. Que no haya amargura porque Tú nos bendices. Que no haya egoísmo porque Tú nos alientas. Que no haya rencor porque Tú nos das el perdón. Que no haya abandono porque Tú estás con nosotros. Que sepamos marchar hacia ti en tu diario vivir. Que cada mañana amanezca un día más de entrega y sacrificio. Que cada noche nos encuentre con más amor.

Haz Señor con nuestras vidas, que quisiste unir, una página llena de ti. Haz Señor de nuestros hijos lo que anhelas, ayúdanos a educarlos, orientarlos por tu camino. Que nos esforcemos en el apoyo mutuo. Que hagamos del amor un motivo para amarte más. Que cuando amanezca el gran día de ir a tu encuentro nos conceda el hallarnos unidos para siempre en ti. Amén.

3.- Oración a la Virgen

Soberana María, te pedimos por todas las familias de nuestro país; haz que cada hogar de nuestra patria y del mundo sea fuente de comprensión, de ternura, de verdadera vida familiar. Que estas fiestas de Navidad, que nos reúnen alrededor del pesebre donde nació tu Hijo, nos unan también en el amor, nos hagan olvidar las ofensas y nos den sencillez para reconocer los errores que hayamos cometido.

Madre de Dios y Madre Nuestra, intercede por nosotros. Amén.

Foto: Pexels/Susanne Jutzeler, suju Foto: PanoSoporte

4.- Oración a San José

Santísimo San José, esposo de María y padre adoptivo del Señor, tú fuiste escogido para hacer las veces de padre en el hogar de Nazaret. Ayuda a los padres de familia; que ellos sean siempre en su hogar imagen del padre celestial, a ejemplo tuyo; que cumplan cabalmente la gran responsabilidad de educar y formar a sus hijos, entregándoles con un esfuerzo continuo, lo mejor de sí mismos.

Ayuda a los hijos a entender y apreciar el abnegado esfuerzo de sus padres. San José modelo de esposos y padres intercede por nosotros. Amén.

Padre Nuestro

5.- Meditación del día

Primer día de la Novena de Aguinaldos

16 de diciembre: Reconciliación

Segundo día de la Novena:

17 de diciembre: Comprensión

Tercer día de la Novena:

18 de diciembre: Respeto

Cuarto día de la Novena:

19 de diciembre: Sinceridad

Quinto día de la Novena:

20 de diciembre: Diálogo

Sexto día de la Novena:

21 de diciembre: Sencillez

Séptimo día de la Novena:

22 de diciembre: Generosidad

Octavo día de la Novena:

23 de diciembre: Afianzar la Fe

Noveno día de la Novena:

24 de diciembre: Avivar la esperanza y el amor

Foto: Pixabay/ jeffjacobs1990 Foto: PanoSoporte

6.- Oración al Niño Dios

Señor, Navidad es el recuerdo de tu nacimiento entre nosotros, es la presencia de tu amor en nuestra familia y en nuestra sociedad. Navidad es certeza de que el Dios del cielo y de la tierra es nuestro Padre, que tú, Divino Niño, eres nuestro Hermano.

Que esta reunión junto a tu pesebre nos aumente la fe en tu bondad, nos comprometa a vivir verdaderamente como hermanos, nos dé valor para matar el odio y sembrar la justicia y la paz. Oh Divino Niño, enséñanos a comprender que donde hay amor y justicia, allí estas tú y allí también es Navidad. Amén.

Gloria al Padre

7.- Gozos

(I)

Te recomendamos estas noticias