En la psicología humana existen muchas cualidades que no tienen una valoración positiva o negativa, todo depende del tipo de situación en la que se presentan, pero hay otras, como la envidia, que ciertamente son negativas, no en vano, esta emoción es uno de los siete pecados capitales dentro de la religión cristiana.

La revista Hola! explica que no es necesario que la competencia sea por algo positivo, incluso, alguien puede sentir envidia de que la otra persona tenga mala suerte o problemas.

Publicidad

Por ejemplo: suele pasar que en una conversación alguien cuente un aspecto o una experiencia negativa de su vida y su interlocutor responda “pues yo estoy peor”.

Cuando alguien sufre de envidia suele minimizar los logros ajenos | Foto: Archivo Foto: urbazon

¿Cómo saber si alguien es envidioso?

Los envidiosos suelen causar conflictos reiteradas veces, esto significa que no hay que tener contacto con ellos para tener algún choque, según El Economista, estas son las características que los diferencian esta conducta:

Publicidad

1. Baja autoestima: tienen una constante necesidad de compararse con los demás, de modo que pueda obtener una gratificación que la valide. Suelen compararse con el aspecto y otras cualidades relacionadas a la apariencia. Pueden sentirse atacadas por la apariencia de personas a las que consideren mejores que ellas pese a no conocerlas.

¿Amamos con el corazón o con la cabeza? Un estudio desvela dónde reside el amor en el cerebro y cómo se activa

2. Insatisfacción personal: al compararse continuamente con los demás, tendrá una insatisfacción interna de querer desear lo que los demás tienen.

3. Menosprecia a los demás: procuran desacreditar los logros de los demás haciendo uso de comentarios despectivos o críticos, lo que les permite manejar sus sentimientos de envidia y darles una sensación de bienestar. Intentan que las personas de su entorno destaquen no destaquen.

Se sienten resentidas e incómodas al tener que celebrar el éxito ajeno. Foto: jeffbergen

4. Se burlan: recurren a las burlas para intentar humillar a quien consideren su rival.

5. Desaniman al resto: si un tercero tiene un proyecto ilusionante, quien sufre de envidia buscarán convencerlas de que no lo intenten, ponen en duda la capacidad de la otra persona.

6. Mostrar sus logros: pueden querer que todo el mundo presencie sus logros para obtener puntos en lo que es su perspectiva de lo que es la vida social.

7. Están a la defensiva: más allá de atacar a los demás, estas personas también esperan que le hagan lo mismo. Por ende, pueden interpretar un ataque en cualquier comentario.

8. Sobreactúan la alegría por los logros ajenos: si deben felicitar a alguien por un logro, lo hacen sobreactuadamente. Se sienten resentidas e incómodas al tener que celebrar el éxito ajeno.

(I)

Te recomendamos estas noticias