El 2025 traerá consigo nuevos propósitos personales, familiares y profesionales. Pero ¿cómo cumplirlos, disfrutar el proceso y adaptarnos a las circunstancias que se presenten?

Al finalizar el año, es común reflexionar sobre los logros alcanzados y formular nuevos propósitos. Estas metas, que suelen incluir hábitos saludables tanto mental como físicamente, fomentan el sentimiento de superación. Este proceso nos ayuda a trazar una visión más clara y objetiva de lo que deseamos para nuestro desarrollo personal.

Gianni Chávez, desarrollador de potenciales y coach de desarrollo humano, señala la importancia de hablar sobre el “diseño de vida”. Según explica, esta técnica de autoconocimiento “parte primero del ser”, refiriéndose al núcleo y motor de nuestra existencia. Desde este punto se establece el “hacer”, es decir, las acciones que surgen desde nuestros valores y objetivos.

El diseño de vida comienza con la identificación de los valores centrales, que se convierten en la base de todas nuestras decisiones. Chávez plantea preguntas clave para iniciar este proceso: ¿Quién quiero ser? ¿Cómo me quiero sentir? Estas reflexiones permiten conectar con nuestro ser y reconocer lo que realmente es importante para nosotros.

Aunque la motivación puede fluctuar y no es constante, Chávez afirma que “somos capaces de conectarnos con el compromiso, la constancia y la disciplina”. De esta manera, la motivación se prolonga y se refuerza conforme nuestra determinación y hábitos se fortalecen.

En este camino, los cambios son inevitables, pero no deben ser un obstáculo para mantenernos enfocados en nuestras metas. Según el experto, el secreto está en recordar siempre nuestros valores centrales. Estos actúan como una brújula que guía el “hacer”, permitiéndonos avanzar con claridad hacia nuestros objetivos sin perder el rumbo.

Alcanzar metas es un proceso de desafíos, esfuerzo y logros.

Una técnica que incentiva

El vision board o mapa del deseo es una herramienta poderosa que ayuda a mantenernos enfocados de manera natural en aquello que hemos visualizado y plasmado. El momento para crearlo depende de cada persona; algunos lo realizan cada dos o tres años, dependiendo de si el mapa aún refleja sus metas y deseos actuales.

¿Cómo realizarlo?

Primero, define tus objetivos; asegúrate de que sean específicos y medibles. Luego, reúne imágenes, recortes de revistas, objetos, frases, colores y todo lo que te motive, creando un collage visual que represente tus metas. Colócalo en un lugar que te inspire y te recuerde constantemente lo que deseas alcanzar.

Cinco áreas fundamentales de la vida

• Esencia y espiritualidad

• Estilo de vida y recursos

• Cuerpo y bienestar

• Desarrollo y creatividad

• Relaciones y vínculos

El experto responde

Gianni Chávez, desarrollador de potenciales y coach de desarrollo humano
El poder de avanzar

“‘Pequeñas metas logran grandes resultados’ es algo en lo que creo firmemente. Las intenciones no son el problema; al contrario, estoy convencido de que todo comienza con una intención. Sin embargo, el desafío radica en nuestra tendencia a establecer grandes metas que demandan demasiado esfuerzo y compromiso desde el inicio.

Si somos capaces de refinar nuestra perspectiva hacia los objetivos, el proceso se vuelve mucho más sencillo. Muchas veces nos enfocamos tanto en la meta final que olvidamos los peldaños necesarios para alcanzarla.

Por ejemplo, si alguien quiere comprar un auto, al principio la motivación lo llevará a visitar concesionarios, pedir presupuestos e incluso a obtener un crédito. Pero, unos meses después, podría darse cuenta de que las cuotas han afectado su calidad de vida.

Mi propuesta desde el diseño de vida es diferente: empezar con metas a corto plazo que alimenten los objetivos a largo plazo. En este caso, en lugar de centrarse inmediatamente en adquirir el auto, es mejor trabajar primero en incrementar la capacidad de ahorro. Este enfoque permite planificar mejor, mantener el orden y prepararse para el siguiente paso sin sacrificar el bienestar.

Por eso siempre insisto: pequeñas metas logran grandes resultados. Paso a paso se abren nuevas posibilidades y el camino hacia nuestros sueños se vuelve más claro y sostenible”.