El fin de año se acerca y con él la emoción de mirar hacia adelante y darle la bievenida a cosas nuevas. Mientras te preparas para recibir el nuevo año, recarga tu casa de buenas vibras y hazle un favor a tu espacio deshaciéndote de todo lo que ya no sirve.

Por un 2025 próspero: Estos son los mejores colores para lucir en Navidad y Año Nuevo

La idea es que los próximos 365 días lleguen rodeados de buenas vibras. Pero, más allá de las típicas tradiciones de Año Nuevo, hay algo que suele pasar desapercibido y es la necesidad de deshacerse de algunos objetos en casa para dejar atrás esas malas energías que pueden estar estancadas.

Publicidad


La limpieza es parte del ritual de fin de año. Foto: Archivo

¿Cómo limpiar la casa para atraer abundancia?

Antes del brindis y fuegos artificiales, viene la parte de la limpieza. El Comercio enumera una lista de cosas que es mejor botar antes de que el reloj marque la medianoche del último día del año.

Publicidad

1. Vajilla rota

Ese plato o bowl que ha sobrevivido más de un golpe y ahora tiene rajas que parecen heridas, no solo se ve feo, también puede acumular suciedad y, en el peor de los casos, hacerte daño y cortarte. Lo ideal es empezar el año con una vajilla que brille.

Tu propósito de Año Nuevo puede ser la fórmula 40/12: los cuatro pasos para bajar de peso en un año

2. Exceso de bolsas de plástico

La famosa “bolsa de las bolsas” en la despensa es el hogar de todo un ecosistema de plásticos acumulados. Es hora de sacar esas que nunca se usarán y llevarlas a un contenedor de reciclaje. Hay que dejar espacio para las nuevas compras del año.

Cuando vayas al supermercado lleva un bolso de tela, en vez de llevarte a casa las fundas de plástico.

3. Muestras de productos cosméticos

Si esas pequeñas muestras siguen en el cajón después de un año, definitivamente es un signo de que no tienen lugar en la vida diaria.

Con la Navidad viene una oleada de más muestras, así que se deben seleccionar las que realmente se usarán y regalar o tirar el resto.

Luna fría de diciembre 2024: cuatro rituales para obtener todo el provecho de la última luna llena del año

4. Calcetines o medias sin pareja

Los clásicos del armario y es que muchos tienen un cajón lleno de estas prendas huérfanas. Si no les han aparecido sus compañeros en el último año, es momento de dejarlos ir.

Desde El Comercio recomiendan usarlos como hormas para las botas, hacer fundas para las gafas o incluso convertirlos en juguetes para el perro.

5. Botar facturas viejas

Todo el mundo entiende la importancia de guardar los recibos de compras recientes. Sin embargo, si tienen años guardados y hasta la garantía caducó es momento de lanzar esas facturas a la basura.

(I)

Te recomendamos estas noticias