Se acerca la Navidad y una de las formas más divertidas de esperar esta celebración es con una cuenta regresiva que incluya regalos y sorpresas.
En esto consiste un calendario de Adviento, una tradición que se originó en Alemania y funcionaba como una manera creativa de esperar el 25 de diciembre. Ahora, los calendarios esconden numerosos regalos y permiten que toda la familia participe.
Publicidad
La dinámica comienza el 1 de diciembre, abriendo la primera sorpresa. Cada día, hasta el 24 de diciembre, se abre una sorpresa diferente. Los regalos pueden ser artículos sencillos, como dulces, cartas, velas, bisutería, juguetes, maquillaje, fotografías, libros, llaveros, entre otros.
Una ventaja de los calendarios de Adviento es que son muy fáciles de crear en casa. ¡Aquí te enseñamos cómo!
Publicidad
Así puedes hacer un calendario de Adviento para celebrar Navidad
Recuerda que hay varias formas de hacer un calendario de Adviento, así que puedes experimentar con diferentes materiales y diseños.
Materiales
- 24 cajas de madera, de plástico o recipientes reciclados. También pueden usarse vasos de plástico o globos.
- Marcadores de colores
- Pintura
- Cinta
- Pegamento
- Un tablero de madera
- Regalos y sorpresas (deben caber en las cajas)
Proceso
- Pinta las 24 cajas o recipientes con diferentes colores y motivos navideños.
- Con un marcador enumera las cajas del 1 al 24.
- Introduce una sorpresa en cada caja y luego tápala bien.
- Pega cada caja a un tablero de madera, al que también puedes decorar con colores navideños.
- ¡Listo! Ya tienes tu calendario de Adviento.
(I)