La Arquidiócesis de Guayaquil compartió la carta que el papa Francisco envió a monseñor Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Guayaquil, ante su designación como nuevo cardenal de la Iglesia, misiva en donde lo anima a mantenerse firme en su vocación de servicio y reza por su nueva misión pastoral.

Carta enviada por el papa Francisco a monseñor Luis Cabrera.

En la carta, el santo padre le da la bienvenida al religioso ecuatoriano. “Querido hermano: con la creación cardenalicia entrarás a formar parte del clero de Roma. ¡Bienvenido! Una pertenencia que expresa la unidad de la Iglesia y el vínculo de todas las Iglesias con esta de Roma”, indica Francisco en la misiva.

Publicidad

Monseñor Cabrera, de 69 años, fue uno de los 21 nuevos cardenales elegidos por el papa Francisco en el rezo del ángelus del domingo 6 de octubre de 2024. Además de ser el arzobispo de Guayaquil, es presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, a los cardenales de la Santa Iglesia Romana les compete la elección del romano pontífice en caso de muerte o renuncia, y también lo asisten colegialmente cuando son convocados para tratar cuestiones de importancia y ayudando al papa en su gobierno.

Publicidad

En la carta de designación, Francisco le pide al religioso ecuatoriano: “Reza por mí y que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te acompañe”.

Cinco sacerdotes ecuatorianos han integrado el Colegio Cardenalicio. El primero en ser nombrado cardenal fue Carlos María Javier de la Torre y Nieto, quien recibió la designación por Pío XII el 12 de enero de 1953, a sus 79 años. Participó en el cónclave de 1958 y murió la madrugada del 31 de julio de 1968, a los 94 años.

Actualmente hay 235 cardenales; sin embargo, tan solo 122 pueden elegir al nuevo papa. (I)