Una salida con amigos, familiares o compañeros de trabajo puede convertirse en un dolor de cabeza y causar discusiones entre los asistentes si nadie se pone de acuerdo al momento de pagar la cuenta. Si se reparte el total en partes iguales, la mayoría de las veces, el valor a pagar excede el valor que consumes y eso afecta a tu bolsillo.

Mariasol Trujillo, asesora en seguros y finanzas personales, afirma que “no es justo que otros o tú pidan tragos y que se espere que se divida la cuenta en partes iguales”.

Publicidad

Para evitar que esta situación se repita en cada salida a comer, muchas personas aplican el método ‘A la americana’, que consiste en que cada persona pague únicamente el valor de lo que consumió.

En Ecuador solo el 38 % de la población ahorra y el 53 % cubre sus gastos con préstamos

“Funciona muy bien que cuando llegue la cuenta tú puedas solo anotar tus consumos y sumarlos”, asegura Trujillo. “El servicio, que usualmente es el 10%, más el IVA del 12% deberán ser sumados y divididos para la cantidad de personas comiendo”, recomienda la asesora.

Publicidad

Foto: Freepik

Es una manera de agilitar el proceso de pago, no solo para los comensales sino para el personal del restaurante. “Si tienes claro el valor de lo que le pediste, la hora de la cuenta será más sencilla”, explica Trujillo.

¿Cómo incluir las salidas a comer en tu presupuesto?

Aunque solo salgas una vez a la semana, los gastos se van acumulando y usualmente te das cuenta a fin de mes. Para llevar un control de los gastos y no excederse del presupuesto, Mariasol Trujillo tiene un consejo para sus clientes:

“Les pido que piensen cuantas veces a la semana salen a comer, se piden comida, o tienen algún plan fuera, y que pongan un rubro de cuánto gastan en cada salida aproximadamente. Les pido que lo sumen y vean cuánto gastan por semana y eso lo multipliquen por las 4 semanas del mes”.

Cuando el valor es muy elevado hay que replantearse, ¿estoy saliendo mucho? ¿estoy gastando mucho? “¡El primer paso para controlar mis gastos es sabiendo realmente cuánto gasto!”, expresa la asesora.

Foto: Pixabay

(I)