Mucho se habla de las venas varicosas o varices que suelen formarse cuando la presión dentro de las venas aumenta, pero también existen las varices esofágicas que, aunque son menos conocidas, son igual de comunes y representan cierto riesgo para la salud.

De acuerdo a la explicación de Clínica Mayo este tipo de varices “son venas agrandadas en el esófago, o sea, en el conducto que conecta la garganta con el estómago y suelen aparecer en personas con enfermedades hepáticas graves”.

Publicidad

Cuáles son las 5 vitaminas que necesita una mujer después de los 50 años: Esta es la tabla de cantidades diarias recomendadas

Las varices esofágicas se presentan “cuando el flujo de sangre habitual al hígado se bloquea debido a un coágulo o tejido fibroso en el hígado”, entonces la sangre fluye hacia los vasos más pequeños que pueden filtrarse o romperse.

Esta afección también ocurre cuando hay otras enfermedades como hepatitis, cirrosis, pancreatitis, algún tipo de cáncer en el hígado o páncreas o infecciones por parásitos, como describe el sitio web Drugs.com.

Publicidad

Cómo se diagnostican

Se suelen diagnosticar luego de realizar una endoscopia para observar las paredes del esófago y el intestino, pero hay ciertas manifestaciones que pueden alertar a la persona sobre las varices esofágicas.

Los principales síntomas son dolor abdominal, piel fría y húmeda, debilidad y fatiga, aceleración de los latidos cardíacos, coloración amarillenta en la piel y ojos, inflamación del abdomen y los pies. Otras señales como sangre en el vómito o deposición, falta de aire o dificultad para pensar también se toman en cuenta.

Como tratar las varices esofágicas

Una vez que se diagnostican el objetivo del médico tratante radica en evitar que las varices estallen y se produzca un sangrado que ponga en riesgo la vida por lo que entre las primeras recomendaciones están no ingerir bebidas alcohólicas para no extender el daño al hígado y el esófago y consumir alimentos saludables.

Una alimentación que incluya frutas y verduras resulta beneficioso para este tipo de afecciones. Foto: Pixabay

El tratamiento también incluye medicamentos para aliviar la presión en el hígado y algunas veces cirugía en caso de que se produzca el sangrado de las venas.

Qué alimentos no se pueden comer cuando se tienen varices esofágicas

El médico le dará indicaciones si requiere una dieta específica de acuerdo al caso; sin embargo, la prevención a cualquier complicación pasa por disminuir el consumo de sal ya que al aumentar el nivel de sodio en su cuerpo puede producir inflamación.

El aumento de sodio puede ocasionar inflamación en las venas y producir la ruptura de las mismas. Foto: Freepik

Bajar el consumo de sal de mesa, no comer alimentos enlatados, alimentos congelados y las papas fritas entran en las recomendaciones.

En el caso de tener varices esofágicas también se indica disminuir la cantidad de líquidos al día ya que esto puede aumentar la presión en las venas. El médico tratante dará las especificaciones necesarias al respecto. (I)

Te recomendamos estas noticias