El consumo de hasta dos bebidas alcohólicas al día se relacionó con más de 103.000 nuevos casos de cáncer en 2020, según un estudio publicado el 13 de julio en la revista científica The Lancet Oncology.

El equipo del estudio, dirigido por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC; IARC en inglés), encontró que un total de 741.300 nuevos casos de cáncer en todo el mundo el año pasado estaba relacionado con el alcohol. Esta cifra es equivalente al 4 % de los cánceres detectados a nivel mundial en 2020.

Publicidad

Si bien el consumo excesivo de alcohol (seis o más bebidas alcohólicas al día) sigue siendo el mayor contribuyente, con 346.400 casos atribuidos, estos hallazgos son motivo de preocupación sobre los hábitos de bebida en todo el mundo, dijeron los investigadores.

“Esto destaca la necesidad de implementar políticas e intervenciones efectivas para aumentar la conciencia pública sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer”, dijo Isabelle Soerjomataram, jefe adjunto de la Subdivisión de Vigilancia del Cáncer de la CIRC, en un comunicado de prensa.

Publicidad

Hombres, con mayor incidencia en casos de cáncer relacionados al alcohol

En el estudio se estima que los hombres representan el 77 %, con 568.000 casos de cáncer relacionados con el alcohol, frente a las mujeres, que suponen el 23 % (172.600 casos). Se señala que los cánceres de esófago, hígado y pecho son los más habituales.

Una investigación anterior de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ha demostrado que los hombres son más propensos que las mujeres a beber alcohol, en primer lugar; y que, cuando lo hacen, también son más propensos a beber en exceso y al trastorno por consumo de alcohol.

Beber aumenta el riesgo de cáncer debido a las toxinas creadas cuando el cuerpo metaboliza el alcohol, según el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. Estos subproductos químicos nocivos pueden dañar el ADN y las proteínas celulares.

El proceso de descomposición del alcohol también puede evitar que el sistema digestivo se concentre en absorber nutrientes importantes, lo que puede conducir a otros problemas de salud con el tiempo. (I)