La reconstrucción mamaria es el procedimiento quirúrgico que busca devolverle la forma a los senos luego de haber pasado por una mastectomía, la cirugía en la que se extraen las mamas en el tratamiento o prevención de este tipo de cáncer.

MayoClinic detalla que para la reconstrucción mamaria el cirujano plástico usa implantes mamarios. Este proceso puede requerir de dos o más intervenciones quirúrgicas.

Publicidad

En la actualidad hay mujeres que optan por los tatuajes en 3D, una técnica casi indolora que procura agregar pigmentos claros y oscuros a las áreas del pezón y la aureola para recrear la imagen del seno extirpado creando una ilusión 3D.

Mujer que fue operada de cáncer de mama. Foto: Sáshenka Gutiérrez

¿Los tatuajes 3D de los senos son dolorosos?

Si se le compara con el tatuaje tradicional, el 3D suele ser un procedimiento más cómodo y menos doloroso, ya que luego de la mastectomía, los senos pierden sensación. El cuidado posterior y la recuperación sí son parecidos a los de un tatuaje convencional.

Publicidad

¿Qué significa tener cáncer de mama triple negativo? Cuáles son los síntomas y los tratamientos para esta enfermedad

Este tipo de procedimientos suelen completarse en dos sesiones: la primera dura dos horas, allí se eligen los pigmentos, se determina la posición de las aureolas y se comienza con el tatuaje. La siguiente sesión se realiza entre 6 y 8 semanas después y en ella se evalúan y se retocan los pigmentos, detalla Mayo Clinic Health System.

¿Cuánto tiempo después de la reconstrucción se hace el tatuaje 3D?

Es necesario que estén completas todas las cirugías de reconstrucción así como tratamientos contra el cáncer antes de hacerse el tatuaje 3D. Lo mejor será esperar 3 meses luego de la reconstrucción para garantizar la correcta cicatrización.

Si una mujer se hizo la mastectomía hace años o décadas, también se puede hacer este tipo de tatuajes en sus senos.

(I)

Te recomendamos estas noticias