Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a hombres y mujeres que tengan escape de orina (incontinencia) o problemas de control intestinal, que suelen aparecer cuando:
- A medida que se va envejeciendo.
- Cuando se ha aumentado de peso.
- Luego de embarazo y parto.
- Después de una cirugía ginecológica (mujeres) y en el caso de hombres, luego de una cirugía de la próstata.
- Existe esfuerzo excesivo debido al estreñimiento, tos crónica o sobrepeso.
- Las personas que tienen trastornos cerebrales y nerviosos también pueden tener problemas con escape de orina o control intestinal.
Los ejercicios de Kegel, conocidos también como ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico o ejercicios para el piso pélvico, se pueden hacer en cualquier momento cuando usted esté sentado o acostado. Incluso, cuando esté comiendo, sentado en su escritorio, manejando, esté descansando o mirando televisión, según la web medlineplus.gov.
Publicidad
¿Cómo se hacen?
Un ejercicio de Kegel es como fingir que usted tiene que orinar y luego contenerse. La persona relaja y aprieta los músculos que controlan el flujo de orina. De allí que es importante encontrar los músculos correctos que va a apretar. La próxima vez que tenga que orinar, arranque y luego pare. Sienta los músculos de la vagina (para las mujeres), la vejiga o el ano ponerse firmes y desplazarse hacia arriba. Estos son los músculos del piso pélvico. Si los siente firmes ha hecho el ejercicio correctamente. Sus muslos, glúteos y abdomen deben permanecer relajados.
Si todavía no está seguro de estar apretando los músculos correctos:
Publicidad
- Imagine que está tratando de evitar expulsar una flatulencia.
- Mujeres: introduzca un dedo dentro de la vagina. Apriete los músculos como si estuviera conteniendo su orina y luego suelte. Debe sentir que los músculos se tensan y se desplazan hacia arriba y hacia abajo.
- Hombres: introduzca un dedo dentro del recto. Apriete los músculos como si estuviera conteniendo su orina y luego suelte. Debe sentir que los músculos se tensan y se desplazan hacia arriba y hacia abajo.
Una vez que usted sepa cómo es el movimiento haga los ejercicios de Kegel tres veces por día:
- Cerciórese de que la vejiga esté vacía, luego siéntese o acuéstese.
- Apriete los músculos del piso pélvico. Manténgalos apretados y cuente hasta 3 a 5 segundos.
- Relaje los músculos y cuente hasta 3 a 5 segundos.
- Repita 10 veces, 3 veces al día (mañana, tarde y noche).
- Respire profundamente y relaje el cuerpo cuando esté haciendo estos ejercicios. Verifique que no esté apretando el estómago, los muslos, los glúteos ni los músculos del pecho.
Después de 4 a 6 semanas debe sentirse mejor y tener menos síntomas. Siga realizando los ejercicios, pero no aumente la cantidad que haga. El exceso puede llevar a distenderse al orinar o defecar.
Precauciones
- Una vez que usted aprenda cómo hacerlos, no practique los ejercicios de Kegel en el momento en que esté orinando más de dos veces al mes. Hacerlo mientras orina puede debilitar los músculos del piso pélvico con el tiempo o causar daño a la vejiga y los riñones.
- En las mujeres, hacer este tipo de ejercicios incorrectamente o con demasiada fuerza puede llevar a que los músculos vaginales se tensionen demasiado. Esto puede causar dolor durante las relaciones sexuales.
- La incontinencia retornará si usted deja de hacer estos ejercicios. Una vez que usted empiece a realizarlos, posiblemente necesite hacerlos por el resto de su vida.
- Pueden pasar varios meses para que su incontinencia disminuya una vez que usted empiece a hacer estos ejercicios.
Consulte a su médico si no está seguro de estar haciendo los ejercicios de manera correcta. Un fisioterapeuta especialista en ejercicios para el piso pélvico es el más recomendado.
La Clínica Mayo de Estados Unidos (www.mayoclinic.org) señala que estos ejercicios también benefician a aquellas personas cuando:
- Se le escapan unas cuantas gotas de orina al estornudar, reírse o toser (incontinencia de esfuerzo).
- Tienen una fuerte y repentina urgencia de orinar justo antes de perder una gran cantidad de orina (incontinencia urinaria imperiosa)
- No pueden contener las heces (incontinencia fecal).
Otras recomendaciones a la hora de hacer estos ejercicios
- Mantenga la concentración. Para obtener los mejores resultados, concéntrate en tensar solo los músculos del suelo pélvico. Presta atención de no flexionar los músculos del abdomen, los muslos o los glúteos. Evita contener la respiración. Respira de manera normal durante los ejercicios.
- No se acostumbres a usar los ejercicios de Kegel para iniciar y detener el chorro de orina. Hacer estos ejercicios mientras vacías la vejiga en realidad puede causar un vaciamiento incompleto de esta, lo cual aumenta el riesgo de una infección de las vías urinarias.
- Haga que los ejercicios de Kegel sean parte de su rutina diaria para seguir obteniendo beneficios.
- En algunos casos, los conos de peso vaginales o la biorretroalimentación podrían ayudar. Para usar un cono vaginal, se lo coloca en la vagina y use contracciones del músculo pélvico para mantenerlo en su lugar durante sus actividades diarias. Durante una sesión de biorretroalimentación, el médico u otro profesional de salud le inserta un sensor de presión en la vagina o el recto. A medida que relaja y contrae los músculos del suelo pélvico, un monitor medirá y mostrará la actividad del suelo pélvico.
- Si realiza ejercicios de Kegel en forma regular, puede esperar ver resultados, como pérdidas de orina menos frecuentes, en algunas semanas o meses, aproximadamente.