Las situaciones de la vida diaria como el trabajo o el ambiente donde se vive pueden traer como consecuencia que la persona se estrese y eso se refleja en la piel, según la doctora Lidia Díaz Méndez, quien dirige la Unidad de Medicina Estética del Instituto Europeo de Estética Avanzada.
La experta explicó a la revista Bazaar que cuando alguien tiene ansiedad de manera continuada, su cuerpo produce más cortisol y adrenalina, sustancias que a su vez afectan de manera notable a la producción de estrógenos y testosterona y generan distintas alteraciones en la piel.
Publicidad
¿Cómo afectan el estrés y la ansiedad a la piel?
Existen muchas maneras de las que el estrés y la ansiedad se vean reflejados en la piel, entre ellas, el sitio web del laboratorio Bioderma menciona:
- Brotes de acné: esto se debe a que hay más presencia de la hormona cortisol en el organismo, lo que hace que las glándulas de la piel produzcan más sebo (aceite) y causen acné.
- Erupciones, urticaria y enrojecimiento: el sistema inmunológico se ve afectado y en consecuencia la piel se hace más sensible y reactiva.
- Brotes por eccema, psoriasis y rosácea: las afecciones inflamatorias de la piel que ya pueden estar presentes pueden verse exacerbadas por el estrés y la ansiedad continuadas.
Así puedes aliviar las quemaduras de sol con solo aplicar bicarbonato de sodio sobre tu piel
- Daño por rascado excesivo: cuando la persona está viviendo un episodio de ansiedad, puede rascarse las costras del acné e incluso seguir haciéndolo hasta que la piel se enrojezca y se lastime.
- Otras consecuencias de la ansiedad en la piel pueden ser: hiperpigmentación, envejecimiento prematuro, tono de piel irregular, piel seca y ojeras debido a que no se duerme bien.
¿Cómo cuidar la piel de la ansiedad y el estrés?
Puede que para atender algunos problemas de la piel causados por estas situaciones sean de gran utilidad los cosméticos con cafeína; sin embargo, el proceso de renovación que se lleva a cabo por la noche al dormir para que las células se reparen y el organismo se equilibre, es de vital importancia para lucir una piel bonita.
Publicidad
Si la situación llega a ser muy inquietante y las consecuencias empiezan a ser muy evidentes, resulta adecuado visitar al dermatólogo para que mande un tratamiento adecuado. El psicólogo también puede ayudar a combatir todo eso que hace que el cuerpo esté al límite.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Belleza o salud? Revisa los ingredientes de tu alisador de cabello ya que este ingrediente puede provocar insuficiencia renal
- Los 3 remedios naturales que ayudan a combatir el melasma, esas manchas de color marrón que salen en la cara
- Cómo quitar las verrugas con este remedio casero de cáscara de plátano