Aunque se suele asociar el dolor repentino en el pecho o en el brazo izquierdo con un ataque cardíaco esta no es la única señal de alerta. Existen otros síntomas aún más extraños y uno de ellos se puede manifestar en la boca, lo que puede dar paso a la confusión.

El doctor Guruprasad “Guru” Srinivas, director de rehabilitación cardíaca en el Hospital Universitario Northwell Staten Island explica para New York Post que existen otros problemas de salud que son menos conocidos y que se asocian con el ataque cardíaco.

Publicidad

¿Se puede predecir el riesgo de un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular? La ciencia revela cuáles son las pruebas para detectar estas afecciones en mujeres

La señal más común de un ataque cardíaco es el dolor en el pecho. Foto: Pixabay.

Lo primero que se debe tener claro y que menciona la Clínica Mayo es que “el ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, “se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón”.

“Por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón (coronarias)”, añade el sitio web.

Publicidad

Los síntomas más comunes van desde:

  • Dolor en el pecho
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes
  • Falta de aire

Señales de que estás sufriendo un ataque cardíaco

El doctor Srinivas explica que “las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en el mundo” por lo que es importante reconocer los síntomas poco comunes.

¿Dónde duele el estómago en caso de un ataque cardíaco? Las diferencias entre ardor estomacal y síntoma de infarto

En palabras de Srinivas hay otros signos atípicos que pueden alertar de un ataque cardíaco y que describe a continuación:

  1. Sudoración y fatiga: cuando hay una sudoración sin causa o se producen sudores fríos esta podría ser una señal que está mandando el corazón. Especialmente las mujeres pueden sentir un inusual cansancio luego de un ligero esfuerzo
  2. Dolor de estómago y náuseas: un dolor abdominal ardiente y náuseas es otro síntoma “poco común” para un ataque cardiaco pero que se puede confundir con acidez o malestar estomacal
  3. Dolor de muelas: esto ocurre porque los nervios que irrigan los dientes y el corazón comparten algunas vías. “A veces, los pacientes no tienen dolor en el pecho, pero describen molestias en la espalda o se quejan de dolor de muelas”, dijo. El dolor también puede ser en la mandíbula.
Un dolor que se extiende a los dientes o incluso a la mandíbula pueden ser una señal de alerta. Foto: Freepik.

Aunque estas señales se pueden confundir, Srinivas reconoce que “en muchos casos los pacientes no tendrán ningún síntoma sino que presentarán un ataque cardíaco silencioso”.

Un estilo de vida saludable así como evaluaciones periódicas ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiacas.

(I)

Te recomendamos estas noticias