Es posible que una persona tenga la tensión arterial alta y no muestre ningún síntoma, como sugiere Clínica Mayo, aunque en algunos casos los dolores de cabeza, la falta de aire y sangrados nasales pueden ser una señal de advertencia, según menciona dicho sitio de salud.

A la presión arterial alta también se le conoce como hipertensión lo que significa que dicha “presión de la sangre en nuestro vasos sanguíneos es demasiado alta” o sobre los 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg), como menciona la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto puede representar un problema de salud en caso de que no sea tratada a tiempo.

Publicidad

Los seis mitos sobre la presión arterial alta que los expertos quieren que dejes de creer

Un diagnóstico de hipertensión se obtiene con valores de 140/90 por tres días consecutivos, medidos en consultorio.

Síntomas poco conocidos de la presión arterial alta

Primero debes tener claro que la presión arterial “es la presión que ejerce el corazón sobre las arterias para que estas conduzcan la sangre hacia diferentes órganos del cuerpo humano”, señala la Fundación Española del Corazón. “La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con cada relajación”.

El doctor José Antonio García Donaire, presidente de la Sociedad Española de Hipertensión advierte sobre algunas señales que debes tomar en cuenta ya que se pueden confundir con cualquier otra afección, cita Saber Vivir TV.

Publicidad

  • Dificultad para dormir: la falta de sueño o el insomnio puede estar asociado e incluso agravar la hipertensión
  • Visión borrosa: cuando tienes la presión arterial alta con frecuencia esto puede dañar los vasos en los ojos y en consecuencia afectar tu visión
  • Dificultad para respirar: si la tensión arterial sube dificulta que el oxigeno viaje a través de la sangre lo que producirá una sensación de falta de aire o ahogo
  • Dolor de cabeza: aunque es un síntoma muy común en personas hipertensas debes prestar atención porque se trata de un dolor específico. “Si uno nota como si pasara 8 horas con un gorro en la cabeza dos tallas más pequeñas de la suya, puede que sea un signo de hipertensión”, advierte García Donaire
  • Mareos: cuando no llega suficiente oxígeno a las células del cerebro porque la presión arterial está alta la persona puede experimentar mareos
  • Dolor o presión en el pecho: esto indica que el corazón está trabajando con más fuerza de lo habitual
Reducir el consumo de sal y controlar el sobrepeso le pueden ayudar a mantener bajo control la presión arterial. Foto: Freepik.

Para saber cómo está tu presión arterial solo basta con hacer una medición periódica para confirmar o descartar hipertensión.

En caso de que varias mediciones indiquen que tu presión arterial está alta la primera recomendación es acudir con un médico para un diagnóstico más preciso y un adecuado tratamiento.

(I)

Te recomendamos estas noticias