Entre los tipos de cánceres sanguíneos más comunes se encuentra la leucemia, una patología que provoca un aumento descontrolado de glóbulos blancos y que afecta la formación de glóbulos sanguíneos.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la leucemia se divide en dos tipos principales según la velocidad de progresión (aguda y crónica), y su aparición puede variar conforme a la edad del paciente. Sin embargo, los primeros síntomas suelen ser los mismos.
Publicidad
Síntomas cutáneos de la leucemia
Según Medical News Today, los síntomas cutáneos que aparecen con mayor frecuencia son los siguientes:
- Puntos rojos o pequeñas manchas púrpuras en la piel.
- Hematomas.
- Palidez.
- Encías inflamadas.
- Hemorragia.
- Entumecimiento facial.
- Ganglios linfáticos agrandados.
- Hinchazón en el abdomen.
Asimismo, pueden combinarse con otros signos a nivel del organismo: pérdida de peso, fiebre, fatiga, sudoración nocturna, pérdida del apetito, hemorragia nasal, períodos menstruales anormales y sangrado de encías, indica la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
Publicidad
En niños, el tipo más frecuente es la leucemia linfocítica aguda, mientras que en adultos es más común la del tipo mieloide aguda. No obstante, es necesario estar atento a la aparición de la leucemia del tipo crónica, ya que pueden permanecer asintomáticas por años.
¿Por qué es tan “común” la leucemia en los niños? Conozca signos y síntomas de la enfermedad
Ante esta situación, es necesario conocer las condiciones normales del organismo, pues si notamos alguna irregularidad podremos acudir al médico para detectar el tipo de leucemia presente y controlarla a tiempo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los 5 síntomas que pasan inadvertidos y pueden ser aviso de cáncer
- Cuál es el síntoma más común del cáncer de mama y dónde empieza a doler la enfermedad
- Cuáles son los 5 síntomas comunes del cáncer de estómago en su primera etapa