Cuando ocurre un bloqueo temporal del flujo sanguíneo a una sección del corazón y la persona no presenta síntomas puede estar experimentando un ataque cardíaco silencioso, también conocido como infarto al miocardio silencioso, el cual es más común en mujeres que en hombres.
Según explica el sitio Go red for woman de la Asociación Americana del Corazón, en algunos casos de infarto se puede producir un dolor intenso en el esternón o parte alta del estómago en otros no hay ningún síntoma, de allí que se le llame ataque al corazón silencioso.
Publicidad
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, un infarto “es la necrosis, o muerte de las células, de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debido a una obstrucción de la arteria”.
En otras palabras y siguiendo con la explicación de la referida entidad, el infarto se produce cuando las arterias coronarias se estrechan y el oxígeno no llega al miocardio impidiendo que produzca la energía necesaria para moverse.
Publicidad
¿Cómo saber si me dio un infarto silencioso?
La cardióloga Deborah Ekery explica, en el sitio web Go red for woman, que este tipo de infarto no tiene síntomas o simplemente no son reconocidos a simple vista.
Los síntomas son muy sutiles y se asocian con: una indigestión, una gripe, una lesión en la parte superior de la espalda o molestias en otras partes del cuerpo como la mandíbula o los brazos.
“Algunas personas sufren de un cansancio prolongado y excesivo que es inexplicable”, por lo que simplemente lo “pueden ignorar o atribuir a otra cosa”, mencionó.
Estos episodios dejan cicatrices o daños en el corazón lo que aumenta el riesgo de padecer problemas cardíacos debido a una falta de tratamiento.
De acuerdo a la explicación de Ekery las mujeres pueden experimentar un ataque cardíaco silencioso y confundirlo con un episodio de ansiedad.
Por ello, cuando tenga esta sensación se debe procurar mantener la calma y buscar asistencia médica.
La prevención pasa por mantener un control de la presión arterial y los niveles de colesterol, evitar hábitos como el cigarrillo, hacer ejercicio y prestar atención si siente algún cambio en su cuerpo.
Tenga en cuenta que los factores de riesgo más comunes para sufrir un infarto silencioso son la edad, obesidad, el tabaquismo, el colesterol alto, la presión arterial alta y los antecedentes familiares de cardiopatía. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El infarto no es solo cosa de hombres: es la primera causa de muerte en mujeres y estos son sus 7 síntomas
- ¿Cómo es el dolor del brazo que indica un infarto?
- ¿El calor aumenta el riesgo de infartos? Sí y los expertos explican cómo y por qué