La diabetes puede definirse como una enfermedad crónica y metabólica que se hace presente cuando el nivel de glucosa en la sangre es muy elevado.

El azúcar en la sangre es una fuente de energía primordial para el cuerpo humano y se obtiene a través de los alimentos, que luego son descompuestos por el organismo y convertidos en glucosa por la hormona insulina para que ingresen en las células y viajen por el torrente sanguíneo, reseña el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.

Cuando el cuerpo no produce la suficiente insulina o simplemente deja de producirla, la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células, convirtiéndose esto en un problema de salud que se puede agravar si no es controlado.

Publicidad

El examen de sangre es crucial para determinar si alguien tiene diabetes | Foto: Freepik

¿Qué pasa cuando una persona tiene el azúcar en 300?

Una persona diagnosticada con diabetes tipo 2 debe tener el nivel de azúcar en la sangre entre 70 y 130 mg/dL (3.9 a 7.2 mmol/L) antes de cada comida para estar en el rango de la normalidad.

Estos son los efectos de la canela sobre el azúcar en sangre y por qué solo una pizca al día ayuda a controlar la diabetes

Si los niveles de glucosa en la sangre suben por encima de los 300 mg/dL (16.7 mmol/L), la persona presentará síntomas de cetonas en la orina (ácidos tóxicos que se acumulan en la sangre y pasan a la orina) y es hora de ir de inmediato al médico o llamar al 911, ya que si no se trata a tiempo, puede causar un coma diabético e incluso la muerte, explica Mayo Clinic.

Los síntomas pueden ser: mucha sed, micción frecuente, náuseas y vómitos, dolor de estómago, debilidad o fatiga, falta de aire, aliento con olor a frutas y confusión.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias