Siendo la depresión un estado emocional podríamos creer que solo es posible detectarlo en el ánimo de una persona, al verlo más cabizbajo, triste o hasta llorando. Sin embargo, la piel también tiene la capacidad de reflejar problemas emocionales.
A pesar de que el estrés y la ansiedad son experiencias internas, es un hecho que esta enfermedad genere un impacto visible en nuestra apariencia exterior. Incluso se pueden presentar afecciones dermatológicas como la dermatitis o la aparición de manchas rojas en el rostro.
Publicidad
Esto se debe al efecto negativo que estos sentimientos pueden tener en la hormona cortisol, desencadenando un desequilibrio en la respuesta nerviosa del organismo, según lo explican los expertos de Mundo Psicólogos.
Estas son las cuatro causas del envejecimiento prematuro que tal vez practicas a diario
Signos de la depresión que se manifiestan en la piel
Inflamación y piel irritada
La inflamación y la irritación cutánea pueden ocurrir cuando el cerebro está en un estado de excitación excesiva, debilitando la capacidad protectora de la piel y dando lugar a manchas rojas, erupciones cutáneas y granitos en las manos debido al estrés.
Publicidad
Acné y piel más grasienta
El acné y la piel más grasosa son signos comunes relacionados con el estrés, especialmente en las mujeres. Este estado afecta las señales nerviosas, provocando un desequilibrio hormonal y químico que aumenta la producción de aceite en la piel.
Efectos en el cuero cabelludo, cabello y uñas
El estrés también puede afectar el cuero cabelludo, el cabello y las uñas, por lo que las personas se rascan más el cuero cabelludo y se muerden las uñas como una respuesta de lucha o huida ante un evento desesperante.
Piel más fina y sensible
La piel puede volverse más fina y sensible debido al aumento de cortisol, lo que puede dar lugar a moretones, erupciones y ronchas.
Curación retardada de las heridas
Esta situación puede ralentizar la capacidad natural de la piel para curar heridas, cicatrices y el acné causado por el estado de ansiedad.
Ojos y párpados con signos de cansancio
Los ojos y los párpados suelen mostrar señales de cansancio, con la aparición de círculos oscuros alrededor de los ojos y los párpados. Estos círculos oscuros son una clara señal de falta de sueño, que padecen muchas personas deprimidas.
Arrugas y líneas finas
La aparición de arrugas y líneas finas en la piel de la cara es otra consecuencia pues afecta negativamente la elasticidad y flexibilidad de la piel.
Todas estas señales en la piel también pueden ser resultado de otros trastornos, por lo que es importante hacerse ciertas preguntas, como cuándo comenzaron los síntomas, si ha habido cambios en productos como detergentes o jabones, o si ha habido modificaciones en la dieta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural