La salud masculina es un tema que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, es fundamental prestar atención a las señales que nuestro cuerpo nos envía para detectar a tiempo posibles problemas urológicos.

Según el portal Voz Pópuli, “las enfermedades o trastornos urológicos incluyen las infecciones urinarias, los cálculos renales, los problemas de control de la vejiga y la hiperplasia prostática benigna (o agrandamiento de la próstata), entre otros”.

Publicidad

Si bien algunos problemas urológicos son temporales, otros pueden requerir atención médica inmediata. Por ello, es importante reconocer las señales de alerta que indican la necesidad de visitar al urólogo.

Con estos síntomas se manifiesta la andropausia en hombres de más de 40 años

Salud masculina: Señales para visitar al urólogo

Si presenta dolor en la zona lumbar o renal, lo más recomendable es asistir a consulta. Foto: Shutterstock
  • Dolor pélvico o lumbar: Cuando se tienen problemas renales o en otros órganos del sistema urológico, entonces se puede presentar un dolor persistente en la pelvis o el lumbago.
  • Dificultades con la función sexual: Busque atención médica en caso de tener dificultad para desarrollar una erección o eyacular, especialmente si ocurre con frecuencia e incluye dolor.
  • Masa o hinchazón en el escroto: Esta anomalía puede ser un signo de condiciones como hidrocele, varicocele o un tumor testicular.
Si su orina tiene sangre, puede estar sufriendo de algún problema de salud renal. Foto: Freepik
  • Hematuria: Voz Pópuli resalta que la presencia de sangre en la orina puede ser un síntoma de infecciones, cálculos renales o, en casos más graves, de cáncer.
  • Dolor al orinar: Esta molestia puede ser indicativa de una infección del tracto urinario, cálculos renales o enfermedades de transmisión sexual.
  • Cambios en el flujo de la orina: Otras señales que no pueden pasar por alto son la incontinencia, dificultad para iniciar la micción, la sensación de que la vejiga no se vacía o chorro débil o intermitente.

¿Cuántas pastillas de ácido fólico debe tomar un hombre a partir de los 50 años?

Ante la presencia de cualquiera de estas señales, es importante no dudar en acudir al urólogo lo antes posible. Un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias