El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Su función de limpiar las toxinas es clave para nuestra salud y por eso debemos cuidarlo. Pero, a veces, diversos factores pueden afectarlo y ocasionar que se inflame; es algo que se conoce como hepatomegalia o inflamación hepática.

Esto también ocurre cuando el hígado ha sido llevado a límites máximos y necesita cuidados especiales, según indica el médico Nelton Abdon Ramos Rojas en Mejor con Salud. Algunas causas pueden ser: sobrepeso, obesidad, alcoholismo, infecciones bacterianas, intoxicación por medicamentos e infección por el virus de la hepatitis.

Los meses y años que pierdes de vida si bebes alcohol a diario

El especialista nos menciona al menos seis señales para identificar este problema:

Publicidad

Dolor

Foto: Pexels

Se ubica en el lado superior derecho del abdomen. También podemos notar hinchazón, que podrá ir aumentando gradualmente.

Fiebre

Sobre todo hay que poner atención si la fiebre es continua. Los problemas con el hígado provocan que este síntoma sea frecuente.

Piel y ojos amarillos

También conocida como ictericia, este síntoma ocurre cuando aumenta la bilirrubina en la sangre.

Publicidad

Náuseas

Cuando el hígado no funciona bien se altera la función de digerir alimentos, lo que provoca náuseas. Ocurre sobre todo cuando consumimos alimentos con exceso de condimentos, sal, harinas y grasas.

Color de heces

Cuando las heces tienen un color claro, casi blanco, o la orina está muy oscura, pueden ser síntomas de que algo no anda bien con el hígado.

Publicidad

Mal sabor

“El mal sabor en la boca se debe a que se comenzarán a acumular las toxinas y las sustancias que él debería eliminar. Esto produce malos aromas que se redireccionarán hacia la boca, haciendo que se presencien malos sabores”, indica el médico sobre el hígado.

Alimentos que te ayudan a prevenir enfermedades

Finalmente, Ramos advierte que ante cualquiera de estas señales es importante acudir a la consulta médica y evitar la automedicación o el consumo de remedios caseros o naturales, porque pueden agravar la situación. (I)