Todo lo que el ser humano consume es determinante para gozar de una buena salud física o deteriorar el funcionamiento óptimo del organismo. A través de la alimentación se puede obtener una gran cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes requeridos para el desarrollo. La clave es el equilibrio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que tanto la malnutrición como distintas enfermedades y transtornos pueden prevenirse llevando una dieta saludable a lo largo de la vida.

Publicidad

El incremento de comidas procesadas y los cambios en los estilos de vida, han desencadenado en que las personas consuman más alimentos hipercalóricos, grasas y asúcares libres, dejando de lado la ingesta de verduras, frutas y fibra dietética.

Entre los alimentos recomendados para la buena nutrición están las semillas, consideradas por la OMS como la base principal para el sustento del ser humano, pues depositan un gran potencial genético de las especies agrícolas y sus variedades.

Publicidad

Recomendaciones para hacer placentera y alcanzar con facilidad la meta de comer saludable en 2024

Entre estas semillas se encuentra la nigella sativa, o comino negro, que por sus propiedades ha sido usada como un remedio natural para tratar distintas enfermedades. Más allá de eso, algunos científicos han investigado sus propiedades y beneficios para la salud, reseña Terra.

El comino negro puede prevenir muchas enfermedades | Foto: Freepik

¿Cuáles son los beneficios del comino negro?

El comino negro es la semilla madura de la flor del hinojo común y tiene propiedades antibacterianas, analgésicas, antifúngicas, antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales y antihipertensivas, por lo que ayuda a regular la hipertensión así como a activar la insulina.

De echo, la revista Semana menciona que algunas investigaciones han hallado que es un gran aliado en el tratamiento contra el cáncer, especialmente de colon, pulmón o de cerebro; también regenera gradual y parcialmente las células beta del páncreas y disminuye la insulina sérica y la glucosa sérica elevada, en otras palabras, previene la diabetes.

También es un agente antiinflamatorio, por lo que disminuye el apetito, mejora los niveles de azúcar en la sangre así como la absorción, siendo una solución para la obesidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias