A la hora de comprar alimentos son muchas las razones que pueden llevarnos a tener preferencia por algunos de ellos. Entre las principales están: problemas de salud, hábitos, intolerancia, moda o gusto personal.
Lo cierto es que, en lo que se refiere al consumo de productos lácteos, cada vez son más las personas que eligen sustituir las leches de origen animal por bebidas vegetales que no contienen lactosa.
Publicidad
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (PROFECO) realizó un análisis a varios productos preparados a base de agua y a los que también se les añade azúcares y nutrientes con un contenido similar rico en vitaminas y minerales como el calcio. Esos productos son: cereales (arroz o avena), leguminosas (soya), frutos secos (almendra).
Así puedes preparar y consumir la leche de alpiste para bajar de peso y tallas de manera natural
¿Es bueno sustituir la leche de origen animal por leche de almendra?
En el estudio se analizaron 22 de estas bebidas vegetales denominadas “alimentos líquidos”. La evaluación buscaba constatar:
Publicidad
- Que las etiquetas cumplieran con las normas.
- Los contenidos de proteína, grasa, azúcares, sodio y calcio sean los correctos.
- El tipo de grasa con el fin de confirmar que son de origen vegetal.
- La calidad sanitaria.
- Que el contenido neto correspondiera al declarado.
- El precio promedio por litro, a pesar de que este último no es un criterio directo del producto.
El análisis determinó que la leche de origen animal, al igual que las bebidas vegetales, contienen sustancias esenciales. Sin embargo, la diferencia está en la cantidad de nutrientes que aportan, según lo publicado por el portal Gastrolab.
La investigación demostró que aunque todos los productos presentaron una calidad sanitaria adecuada, el aporte de proteína es mínimo en las bebidas de almendra, al igual que en las de arroz, coco y avena.
Esto, en comparación con las bebidas de soya, las cuales contienen una cantidad de proteínas más parecida a la de la leche de vaca.
La “leche de almendra” no existe
Según todos los resultados arrojados por el estudio, la “leche de almendra” como tal no existe. Esto por la cantidad y calidad de sus componentes.
Se determinó que el principal componente de esta bebida es el agua, en un porcentaje del 92 al 98 por ciento del envase. Seguido por azúcares, grasas y proteínas.
Se comprobó que la leche de almendras es veraz, que corresponde a su declarativa respecto del vegetal que la integra y el contenido neto que posee,
No obstante, tiene una composición de un litro de agua mezclado con ocho almendras, cuyo precio por litro resulta muy alto si se compara con la leche de vaca, cuyo aporte nutricional es mayor.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos