Salir de viaje puede ser muy placentero para algunos, excepto para quienes sufren ansiedad, mareos, vértigo o les tienen pavor a los aviones. Cuando vamos de un extremo a otro del mundo entonces nos ataca el jet lag y se nos altera el sueño.

Aunque existen pastillas para combatirlo, su uso prolongado puede llevar a la adicción. Por esta razón, te presentamos algunas alternativas naturales que pueden ayudarte a evitar estos trastornos bien incómodos.

Publicidad

Estos alimentos antiestrés te pueden ayudar a calmar los nervios y a dormir mejor

El jet lag es un trastorno del ritmo circadiano del sueño, que funciona como un reloj interior Foto: Victor Dyomin

Remedios naturales para los nervios, los mareos y el jet lag

1. Infusión relajante

Esta infusión está diseñada para influir positivamente en tu sistema nervioso central y brindarte una sensación de calma. Esto puede reducir la ansiedad que sientes antes de un vuelo y aliviar los nervios que pueden afectar tu digestión y causar mareos.

Los ingredientes incluyen ashwagandha en polvo, melisa, rabo de gato, raíz de valeriana, frutos de angélica, manzanilla y mejorana. Puedes preparar esta infusión antes de tu vuelo y tomar al menos dos vasos, uno de ellos justo antes de partir, recomienda el portal Cuerpo Mente.

Publicidad

Aceites esenciales para calmar dolor neuropático

El ginseng es un estimulante que puede tener efectos similares a la cafeína. GETTY IMAGES

2. Lúpulo Sedante

Es una planta con propiedades relajantes, sedantes e hipnóticas. Puedes preparar una infusión con lúpulo, melisa, espino albar, valeriana y amapola. Consumir una o dos tazas al día de esta infusión puede ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés asociados con los viajes largos.

3. Amapola de California

Tiene propiedades tranquilizantes y ligeramente hipnóticas, lo que la hace útil para aliviar el jet lag, los dolores de cabeza y los dolores musculares. Prepara una infusión con las sumidades aéreas de la amapola de California y consúmela dos o más veces al día, especialmente la última media hora antes de acostarte.

4. Schisandra

Es una planta adaptógena que puede ayudarte a mantener la energía durante el día. Puedes consumirla en forma de bayas frescas, deshidratadas o secas. Mezcla las bayas con yogur o prepáralas en una decocción con menta o anís verde y consúmelas tres veces al día para combatir el jet lag.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Siga estos consejos para viajar en avión en tiempos de pandemia

Normas de las aerolíneas y recomendaciones médicas para viajar en avión durante el embarazo

¿Puede una persona sobrevivir en el tren de aterrizaje de un avión?

Consejos para viajar en avión o en automóvil en estos tiempos de pandemia