Aunque pueda ser incómodo, el mal olor en los pies es más común de lo que parece. Este hedor se intensifica al usar zapatos cerrados por un largo tiempo o al no secarse debidamente los pies después del baño.
El mal olor en los pies, médicamente llamado ‘Bromhidrosis’, se produce por la presencia de bacterias y hongos en los pies.
Publicidad
Una de las principales causas del mal olor en esta zona del cuerpo es la sudoración excesiva, causada por la humedad o por la regulación natural de la temperatura corporal. A esta condición se la conoce como hiperhidrosis, y se da en los lugares donde tenemos más cantidad de glándulas sudoríparas, como en las axilas y en la cara.
Consejos
- Se puede prevenir el mal olor en los pies manteniéndolos secos y frescos, para evitar que las bacterias proliferen. Además, se recomienda lavarlos con un jabón de PH neutro, sin aroma.
- Luego del baño secarse bien entre los dedos de los pies. También ayuda usar talcos y cambiar de medias durante el día para personas con sudor excesivo.
- Si se planea usar zapatos cerrados se puede espolvorear los zapatos y pies con talco o bicarbonato de sodio, para secarlos y evitar la sudoración.
- Un remedio casero que funciona para deshacerse del hedor es remojar los pies en la mezcla de partes iguales de vinagre de manzana y alcohol isopropílico, a la cual se le puede añadir bicarbonato de sodio.
- Otra solución es la salvia, ya sea por medio de una infusión de esta planta o con un par de hojas dentro del calzado para eliminar la sudoración. El jengibre rallado y el té negro son otras alternativas útiles.
- Es mejor no repetir los zapatos dos días seguidos, menos aún en época lluviosa cuando acumulan humedad y el consiguiente mal olor.
- También puede probar usando algún talco medicado.
- Si después de un tiempo de aplicación de estos remedios, el mal olor persiste, se recomienda acudir al médico. (F)