Es común que las mujeres lleguen a sentir en algún momento de su vida dolor al orinar, que se presenta como una molestia, ardor o dolor al momento de ir al baño; este, según el blog Doctor Akí puede originarse en la uretra, la vejiga, los riñones o el perineo y se puede presentar durante la micción o luego de esta.
Esta molestia es indicativa de que algo no está bien; sin embargo, ocurre por distintos tipos de afecciones, entre ellas el portal Healt destaca las siguientes.
Publicidad
Razones por las que te duele al orinar si eres mujer
1. Una infección del tracto urinario: ocurre cuando las bacterias llegan a la uretra y luego a la vejiga. Cuando estas bacterias crecen excesivamente, hacen que la orina sea ácida y es por ello que cuando sale de la uretra se tiene una sensación de ardor. Lo ideal es tomar antibióticos.
2. Infecciones de transmisión sexual: si se siente dolor, pero no se trata de una infección del tracto urinario, es probable que se trate de una infección de transmisión sexual como clamidia, gonorrea, tricomoniasis o herpes genital. En este caso también hay que ver si se tienen otros síntomas como picazón, cambios en el flujo vaginal, ampollas o llagas en la vagina. Lo mejor será ir al médico y hacerse los exámenes correspondientes.
Publicidad
3. Cistitis: ocurre cuando se inflama la vejiga y puede darse por muchas razones como una infección bacteriana o el efecto secundario de algún tratamiento entre otras. Se debe consultar con el médico para que mande el mejor tratamiento.
4. Infección renal: es más delicado y se presenta con dolor al orinar y la presencia de sangre en la orina; también con dolor de espalda. Puede ser producto de una infección del tracto urinario que empeoró y se desplazó a los riñones. También incluye síntomas como fiebre, escalofríos y dolor abdominal. Lo mejor será consultar con un especialista.
5. Cálculos en el riñón o vejiga: pasa cuando los minerales de la orina se unen y cristalizan, formando cálculos que se pueden depositar en alguno de estos órganos. Aunque puede que no cause síntomas, todo cambia si el cálculo irrita el revestimiento de la vejiga o se aloja en el sitio equivocado y bloquea el flujo de la orina, entonces el dolor será muy intenso. Ir al médico será lo más aconsejable.
6. Vaginosis bacteriana: es en definitiva la infección vaginal más común en mujeres entre los 15 y los 44 años. Aunque no se ha determinado la razón por la que se contrae, sí se sabe es que es más común en mujeres sexualmente activas y que está relacionada a un desequilibrio entre las bacterias saludables y dañinas que residen naturalmente en la vagina.
7. Lágrimas vaginales: se presenta cuando la mujer no está muy lubricada al tener relaciones sexuales con penetración, lo que hace que padezca pequeñas abrasiones que le hagan sentir dolor al orinar. Se debe usar lubricante.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las 6 vitaminas que rejuvenecen la piel y puedes aplicarte de forma tópica para ganar elasticidad y luminosidad en el rostro
- ¿Qué significa tener grasa alrededor del corazón? Cuál es el riesgo para las mujeres y cómo se diagnostica el corazón graso
- La vacuna contra el virus del papiloma humano se recomienda para hombres y mujeres entre los 9 y 45 años