Las vitaminas son necesarias para el bienestar general y el correcto funcionamiento del organismo. Un reciente estudio reveló que cierta vitamina tiene un papel interesante en la prevención de enfermedades cardíacas al reducir la presión arterial.
¿Cómo saber qué necesito tomar vitaminas? Estas son las señales por cada nutriente que te hace falta
La hipertensión, conocida como la “asesina silenciosa” debido a su naturaleza asintomática, puede incrementar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, señala The Healthy.
Publicidad
Además de un estilo de vida saludable, que incluye una dieta balanceada y ejercicio regular, la ingesta adecuada de vitaminas específicas podría ser un factor determinante en la protección contra problemas cardíacos.
Cuál es la vitamina que previene ataques cardíacos
Un estudio realizado por investigadores españoles y la Escuela de Salud Pública de Harvard arrojó que la vitamina D es indispensable en la prevención de la hipertensión arterial, un factor de riesgo para enfermedades cardíacas, menciona el portal The Healthy.
Publicidad
Analizando múltiples variables como edad, género, dieta, índice de masa corporal y exposición solar de los 16.437 participantes del estudio, encontraron que altos niveles de vitamina D correlacionan con una menor probabilidad de desarrollar presión arterial alta.
Específicamente, aquellos con los niveles más elevados de vitamina D presentaron un 30% menos riesgo en comparación con los de niveles más bajos.
Incluso, un incremento moderado en vitamina D puede reducir el riesgo de hipertensión en un 7%, apunta el portal de salud.
Estos resultados sugieren que el consumo adecuado de vitamina D es clave para el manejo de la presión arterial y la salud cardiovascular.
Cómo aumentar los niveles de vitamina D
Para elevar los niveles de vitamina D, el portal citado recomienda exponerse brevemente al sol cada día, siempre con protección solar adecuada y vestimenta que resguarde la piel.
Incluir en la dieta alimentos con alta concentración de vitamina D, como pescados, huevos y lácteos enriquecidos, también contribuye a este fin.
Asimismo, se puede optar por la suplementación de vitamina D, previa consulta con el médico. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Las 6 vitaminas que rejuvenecen la piel y puedes aplicarte de forma tópica para ganar elasticidad y luminosidad en el rostro
- 4 señales inequívocas de que tu intestino está enfermo sin que te hayas dado cuenta
- El error que cometes al hacer dieta y que te impide bajar tus niveles de colesterol