Saliendo de casa, podemos recibir de manera gratuita una importante dosis de vitamina con tan solo exponernos al Sol. Es súper necesaria para el organismo, por lo que aprovechar esa oportunidad sin pagar en ninguna farmacia es buen plan que únicamente trae beneficio.

Hablamos de la vitamina del Sol, en términos médicos es la vitamina D, de ella dependerá, buena parte, la salud ósea de todos.

Importancia de la vitamina D o de la luz solar

La vitamina D en realidad es una hormona, dice un especialista. Regula el metabolismo del fósforo y del calcio y, por lo tanto, de los huesos. Foto: Freepik/Arthur Hidden

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Explica la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) que “junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis”.

Publicidad

Este es el remedio natural para el cansancio y los tres beneficios que aporta para combatir el estrés crónico

La vitamina D en realidad “es una hormona”, informa el Dr. Alejandro Cámara Balda, citado en Rioja Salud.

Para el especialista, esta vitamina D es la hormona que regula la absorción de calcio a nivel intestinal fundamental para el hueso.

Desde la ODS indican que los músculos necesitan la vitamina D para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.

Publicidad

La vitamina D indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.

Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos

Presentar déficit de vitamina D tiene consecuencias. En niños se llama raquitismo y en adultos, como vimos, la osteoporosis.

¿Cuánto tiempo se debe tomar el sol para la vitamina D?

Hasta 20 minutos de exposición solar es permitido para beneficiarnos de la vitamina D. Foto: Freepik/drobotdean

“El cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al Sol”, enfatiza la ODS.

Publicidad

Yoga del Sol: así puedes darte un baño de luz solar en los párpados para activar la hormona de la felicidad

El médico Cámara Balda señala que “se considera que 10-15 minutos de exposición al sol sin protección en hora de máxima incidencia unas 3 veces a la semana resulta suficiente para mantener los niveles de vitamina D”.

De 10 a 15 minutos de exposición sin crema no da tiempo a que se produzca la quemadura solar ni a que puedan aparecer otras complicaciones dermatológicas.

Dr. Alejandro Cámara Balda

El también endocrino Francisco Rosero afirma que “15 o 20 minutos de exposición solar sin bloqueador, cara y antebrazos entre 10:00 am y 2:00 de la tarde, es la adecuada exposición solar para síntesis de vitamina D”.

La síntesis de vitamina D adecuada, agrega la Asociación Española contra el Cáncer, puede lograrse haciendo tareas del día a día o caminando al aire libre. (I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad