La melanina es el pigmento que se encuentra en algunas células del cuerpo y da color a la piel, a los ojos y al cabello. Es marrón, de forma granular y con un tamaño minúsculo; su función básica es proteger al cuerpo de la acción de los rayos ultravioletas.
Este pigmento también produce el color bronceado en la piel, aunque con el paso del tiempo las células pigmentadas vuelven a su color natural, reseña la revista Hola!.
Publicidad
¿Cómo activar el bronceado con vitaminas y nutrientes?
No importa qué tipo de piel tenga la persona, siempre se puede tratar de aumentar la melanina para disminuir el riesgo de cáncer de piel. Varias investigaciones afirman que subir la ingesta de algunos nutrientes puede incrementar los niveles de melanina.
La cantidad de melanina que se genera a través del bronceado, ya sea natural o artificial, no es suficiente para proteger la piel de un daño mayor, es en este punto, las vitaminas y nutrientes juegan un papel esencial, según Mundo Deportivo estos son los más populares:
Publicidad
Vitamina A
Participa activamente en la producción de melanina y es esencial para tener una piel saludable; se obtiene principalmente de los alimentos, en especial de las verduras con betacaroteno, como las zanahorias, los boniatos, las espinacas y los guisantes.
Skincare básico para cuidar la piel
Para aquellas que prefieran obtener vitamina A mediante suplementos, lo más recomendado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos es que ingieran 700 microgramos (mcg) para las mujeres y 900 mcg para los hombres.
Vitamina E
Esta vitamina es importante para la salud de la piel, además es un antioxidante y puede participar en el crecimiento de los niveles de melanina. Algunos estudios consideran que puede proteger a la piel contra el daño solar. Se puede obtener a través de alimentos como verduras, granos, semillas y nueces, pero también como suplemento.
Vitamina C
Este antioxidante es necesario para la salud de la piel y de las membranas mucosas y aunque no hay estudios que avalen que la vitamina C incrementa la producción de melanina, sí hay evidencia anecdótica. Se puede consumir en los cítricos, bayas y vegetales de hojas verdes o en suplementos.
Hierbas
Hay algunas investigaciones hechas sobre el aporte de hierbas y tés en la protección de la piel contra los rayos UV. Entre ellos destacan productos como el té verde y la cúrcuma, pues son ricos en flavonoides y polifenoles.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Incluye en tu menú diario estos alimentos ricos en retinol para detener el envejecimiento de tu piel, cabello y uñas
- La receta de la ensalada con ingredientes naturales que te ayuda a tener un mejor bronceado
- La regla del ABCDE: el método para saber si ese lunar es maligno y se convertirá en cáncer de piel