Si eres una mujer en estado de gestación o en lactancia materna, y gustas de tomar tés o infusiones calientes, hoy conocerás por qué varias de esas bebidas están prohibidas durante el embarazo y cuando amamantas a tu bebé.
Sobre el porqué de las restricciones se pronuncia la dietista Pilar Polvillo Fernández, especialista en salud hormonal femenina y fertilidad.
Publicidad
¿Qué tes no puede tomar en la lactancia? Polvillo dijo a Hola! que algunos de algunos los tés se tienen “referencias científicas sobre su toxicidad” y de otros, “no se cuenta con suficientes datos para afirmar su seguridad, por lo que optamos por la prevención al evitarlas”.
¿Qué infusiones o tés no puede tomar una mujer embarazada?
Algunas de las infusiones “más peligrosas” durante el embarazo y la lactancia, señala El Norte de Castilla, son:
Publicidad
Pueden “provocar contracciones en el útero”:
- la salvia,
- el poleo,
- el ruibarbo
- el té de boldo y
- la ruda
Puede “afectar al corazón del feto”: el té de ginkgo biloba.
Puede “provocar hipertensión arterial”: el regaliz.
Puede ocasionar sangrados en el embarazo: el eucalipto. De acuerdo con Hola!, el eucalipto puede llegar a ser neurotóxico.
Pueden “provocar un aborto”, según El Norte de Castilla: la salvia, el perejil, la cúrcuma, el anís verde y el estrellado.
Conlleva riesgo de trastornos gastrointestinales: la menta.
Evite también estas infusiones o tés en el embarazo o en lactancia materna
Presenta toxicidad para el feto con riesgo de malformaciones y de aborto: la menta-poleo. En Hola! publicaron que esta “contiene pulegona que es tóxica a nivel hepático, renal y neurológico”.
Tienen un alto contenido en alcaloides y pueden causar toxicidad hepático-renal: el mate, la pasiflora y amapola.
El aloe vera y artemisa: se recomienda evitarlas por la insuficiente información sobre su seguridad durante la lactancia, dice la citada publicación.
De la valeriana señalan en Hola! que “por sus posibles efectos sedantes” es mejor evitarla si amamantan al bebé, “sobre todo, en el caso de prematuridad”. (I)
Te recomendamos estas noticias