Tanta comodidad o rapidez ¿puede jugar en contra nuestra? Una médico integrativa, experta en nutrición y estilo de vida, alerta sobre el café en cápsulas.

“Mucho cuidado con las cafeteras de cápsulas, que son muy cómodas, muy rápidas y el café sale muy rico, pero… ¿Qué hay en la cápsula?”, pregunta Isabel Belaustegui.

Publicidad

Dietista recomienda evitar el café si pasaste mala noche y sustituirlo por esta bebida que ayuda a recuperar la energía

Según la especialista, en la cápsula, aparte de café, “pues aluminio y plomo”, asegura en el podcast Tengo un plan.

Foto: Pexels/Daniel Fontes

Belaustegui agrega que ese café lo calientas, le metes mucha presión y te vas a ir “metiendo metales”.

Publicidad

El mejor café

Muchos, dice, al enterarse de este par de metales, deciden pasarse a la cafetera italiana.

“Y para el metabolismo me hago un café tipo americano, con mantequilla, canela y un poquito de sal. Y cuando juntas el café con una grasa pura lo que haces es un empujón al metabolismo y a la salud mitocondrial porque fomentas la autofagia de las mitocondrias (la mitofagia), que es el reciclaje, la puesta a punto.

¿Qué tan saludable es la tendencia de mezclar proteína en polvo con café? Esto es lo que pasa si juntas los dos productos

Entonces, explica Belaustegui, “estoy tomando una bebida por la mañana, que me da mucho gusto, que satisface la parte emocional, afectiva, el vínculo con nuestras tradiciones, que me da energía, pero no me saca del estado interno de ayunas y puedo prolongar y hacer un ayuno intermitente hasta mi almuerzo”.

Habla un tecnólogo de alimentos

Consultado José María Puya Braza, dietista y tecnólogo alimentario, por El Español, llegó a exponer sobre sobre el aluminio de las cápsulas que 2ha habido mucha controversia”.

Dice: “Es un hecho que el aluminio no es inocuo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) atribuye a su consumo excesivo problemas neurotóxicos. Pero no con el cáncer en las dosis en las que estamos expuestos”.

De acuerdo con El Diario, por el de la carcinogenicidad del aluminio la EFSA lo desmintió desde el 2008, cuando concluyó que “es improbable que el aluminio sea cancerígeno humano en la exposición a través de la dieta”.

En Aon, broker de seguros en España, afirman que las cápsulas “solo de café, de la variedad que sea, pero solo café, son perfectamente saludables. Dentro de lo saludable que es el café. Si las cápsulas no son solo de café, sino que llevan leche u otros añadidos entonces la composición nutricional variará y las calorías pueden subirán”. (I)

Te recomendamos estas noticias