Cuando se trata de nutrición, existen diversos endulzantes naturales como la stevia y el jarabe de arce, pero los más famosos son en definitiva el azúcar y la miel, los cuales se utilizan en una amplia variedad de recetas, desde postres hasta platos salados.
Sin embargo, su consumo excesivo puede provocar un aumento en los niveles de glucosa en la sangre, lo que es especialmente preocupante para las personas que padecen diabetes, una enfermedad metabólica que afecta la producción y el aprovechamiento de la insulina.
Publicidad
Cinco Ejercicios que debes hacer para controlar la diabetes y reducir la glucosa en la sangre
Azúcar y miel: ¿cuál sube más la glucosa en sangre?
Cuando se compara el impacto de la miel y el azúcar en los niveles de glucosa, se observan diferencias significativas. De acuerdo con El País, la miel tiene un índice glucémico medio a alto, lo que significa que su influencia en los niveles de glucosa en la sangre es menor.
A esto se suma el hecho de que este líquido viscoso creado por las abejas, a partir del néctar de las flores, es rico en fibra y antioxidantes, los cuales promueven la acción de la insulina y ayudan a evitar los picos que aumentan el riesgo de desarrollar diversos problemas de salud.
Publicidad
Para las personas con diabetes, la evidencia sugiere que el azúcar refinada puede ser más perjudicial que la miel, ya que tiende a tener un impacto más potente en los niveles de glucosa en sangre.
Esto se debe a que el azúcar tiene un índice glucémico alto “debido a su rápida absorción” y que, más allá de aportar energía, no proporciona ningún otro beneficio al organismo por carecer de nutrientes.
Es importante considerar estas diferencias al seleccionar endulzantes, y siempre es recomendable buscar orientación de un profesional de la salud, quien puede brindar consejos personalizados sobre el consumo de estos productos.
(I)