¿Alguna vez te has sentido abrumado por un punzante dolor en la parte posterior de la cabeza? Si tu respuesta es positiva, lo más probable es que te hayas preguntado más de una vez cuál es la causa de esta molestia y aquí te lo decimos: realmente se produce por distintas razones y muchas de ellas son bastante comunes.
Estas son las señales del daño en el hígado por alcohol y cuál es el tratamiento
Las razones más comunes del dolor detrás de la cabeza
Migraña
La migraña puede desencadenarse por exposición a luces brillantes, ruidos fuertes, olores intensos o exceso de actividad física. Esta afección genera dolores de cabeza punzantes que pueden avanzar hacia la nuca, el cuello o detrás de los ojos, pudiendo durar entre 4 y 72 horas.
Publicidad
Cefalea tensional
Las cefaleas tensionales pueden ser episódicas o crónicas y causan un dolor punzante y una presión en la cabeza, focalizándose en la parte posterior y pudiendo durar entre 30 minutos y dos días. La ansiedad, depresión, trabajo físico intenso, falta de sueño u omisión de comidas suelen ser causantes de este tipo de dolor.
Cefalea cervicogénica
Esta cefalea se da por la irritación de los nervios espinales del cuello, especialmente al realizar un movimiento brusco del cuello, una lesión cervical e incluso por la artrosis. Su principal característica es que genera un dolor crónico que varía de intensidad moderada y grave.
Publicidad
Consumo de tabaco o alcohol
El consumo de estas sustancias suelen inducir migrañas matutinas que pueden persistir con síntomas como el dolor del cuello y el agotamiento físico y mental, según Health.
Cefalea de esfuerzo
La cefalea de esfuerzo, causada por deficiencias en el flujo sanguíneo en la cabeza, genera un dolor palpitante en la parte posterior que puede durar entre cinco minutos y 48 horas, desencadenado por ejercicios de alto impacto, relaciones sexuales, ataques de tos o estornudos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Debilidad y pérdida de peso: Qué significa tener cáncer grado 3 en el estómago y cuáles son sus síntomas
- Qué hacer en el día a día con la hiperhidrosis: cinco consejos para que la sudoración excesiva no afecte tu vida
- ¿Por qué me tiembla un ojo?: qué causa ese tic y por qué es buena la vitamina B12