¿Siente o ha sentido dolor de cabeza pero detrás de sus ojos? Esa afección “puede deberse a cefaleas causadas por motivos comunes como migraña o una infección de los senos nasales”.
Saber la causa determinará el rápido tratamiento. En Health explican los tipos de dolores de cabezas asociados a esa afección que cualquiera puede manifestar en torno de sus ojos y, además, informan que “los desencadenantes de los dolores de cabeza detrás de los ojos variarán de persona a persona”. Por lo general, los más comunes son:
Publicidad
- Depresión, ansiedad o estrés.
- Consumo de alcohol y cigarrillos
- Sueño inadecuado
- Luz brillante o ruidos fuertes.
- Actividad física
- Clima cálido o baños calientes
- Alimentos ricos en nitritos , como tocino y carnes en conserva
- Grandes altitudes (específico para migrañas)
Por qué tengo un dolor de cabeza detrás de los ojoss
Dolor de cabeza tensional
Si sufre de ansiedad o depresión, tiene trabajo físico intenso, falta de sueño o nutrición adecuada quizás su dolor de cabeza de tipo tensional, que es el más común, dicen en Health.
Refieren que comienza en la frente o alrededor de los ojos y luego se extiende por toda la cabeza.
Publicidad
“Los dolores de cabeza de tipo tensional pueden ser episódicos o crónicos.
- Los episódicos ocurren entre 10 y 15 días al mes y pueden durar entre 30 minutos y dos días”.
- En cambio, los crónicos de tipo tensional se dan durante más de 15 días en un período de tres meses.
En Health destacan que “se sabe que un dolor de cabeza tensional causado por la fatiga ocular digital afecta particularmente detrás de los ojos”.
La migraña
Por dolores de cabeza de este tipo, hay mujeres que dejan de ir al trabajo por uno o dos días. No pueden ver luz y llegan al vómito.
La migraña, señala Health, “es una afección que causa dolores de cabeza intensos y recurrentes, a menudo en un lado de la cabeza. Además de detrás de uno de los ojos, las personas con migraña también pueden sentir dolor detrás de una oreja o en una de las sienes”.
Un dato interesante ofrece la publicación: las migrañas suelen comenzar por las mañanas.
Además del dolor de cabeza, los afectados “pueden experimentar náuseas , debilidad y sensibilidad a la luz y los sonidos. Una migraña puede durar entre 4 y 72 horas”.
¿Qué desata una migraña?
- Estrés o ansiedad
- Luces brillantes o intermitentes
- Ruidos fuertes u olores fuertes.
- Cambios repentinos en el clima o el medio ambiente.
- Demasiada actividad física
- Tabaco o alcohol
- Aspartamo (aspartame, un edulcorante artificial)
Según la OMS, la migraña afecta más a las mujeres que a los hombres por razones hormonales, se presenta desde la pubertad y es la primera causa de discapacidad en las mujeres entre los 35 y 45 años, publicó El Universo en febrero de 2024.
Dolor de cabeza por sinusitis
En este punto destacan que la inflamación de los senos nasales puede ser causada por alergias o una infección como el resfriado común. Algunas personas pueden experimentar sinusitis crónica.
Describen en Health que “los senos nasales son conductos vacíos en el cráneo, conectados a la cavidad nasal, que permiten el movimiento del aire y el drenaje de la mucosidad. Tienes senos nasales detrás de los ojos, así como en cada pómulo, detrás del puente de la nariz y en la frente”.
Dolores de cabeza en racimo
Las cefaleas en racimo ( o racimos) “causan dolor en un lado de la cabeza, incluso detrás de los ojos. El dolor puede durar entre 15 minutos y tres horas y generalmente comienza dos o tres horas después de quedarse dormido”.
Este tipo de cefalea es muy fuerte “y recibe su nombre por cómo ocurre: a la misma hora del día o de la noche durante varias semanas”.
Dolor de cabeza punzante
En medicina llaman a este dolor como oftalmodinia periódica. El dolor de cabeza recibe su nombre porque provoca un dolor punzante, generalmente alrededor de los ojos. El dolor dura de 1 a 10 segundos.
Lo conocen también como síndrome de golpes y sacudidas. Si se es cuarentón comienza a sentirse y “es más probable que los experimente si tiene migraña o cefaleas en racimos”.
Hemicránea paroxística
Y finalmente está la hemicránea paroxística, con síntomas parecidos a los de las cefaleas en racimos. Puede durar entre 2 y 45 minutos y afecta a una persona entre 5 y 40 veces al día.
Quienes la padecen dicen que además de dolor detrás de los ojos, “hay dolor alrededor del ojo, en un lado de la cara o en la parte posterior del cuello”.
Si sufre de cefaleas constantes vaya al médico y con su ayuda identifique su afección.
No deje pasar mucho tiempo si tiene estos otros síntomas que informan en Health:
- Rigidez de nucaFiebre
- Náuseas o vómitos
- Dolor de cabeza seguido de confusión, visión doble y pérdida del conocimiento, especialmente si es el primero o el peor dolor de cabeza que haya experimentado.
- Un dolor de cabeza que empeora a medida que pasan los días.
- Debilidad severa en cualquier parte del cuerpo.
- Convulsiones
Para leer qué dice la OMS sobre las cefaleas, entre en este enlace
(I)