Las enfermedades que afectan las vías respiratorias son una de las causas de muertes más frecuentes en el mundo, pues deterioran la salud del paciente rápidamente si no se controlan a tiempo. Un ejemplo de esto es el edema pulmonar.
Cómo saber en qué etapa está la cirrosis hepática según los síntomas
Se trata de una afección ocasionada por el exceso de líquido en los pulmones, el cual se acumula en las bolsas de aire y obstruye la respiración, indica la Clínica Mayo.
Publicidad
En este sentido, se divide en: agudo, cuando aparece de forma repentina; y crónico, cuando la acumulación de líquido ocurre lentamente.
Síntomas del edema pulmonar
Según el sitio web Very Well Health, entre los signos más comunes que presentan los pacientes se encuentran:
Publicidad
- Edema pulmonar agudo: dificultad para respirar, silbidos o chillidos al respirar, respiración rápida y superficial, tos con esputo rosado y espumoso, sonidos crepitantes en los pulmones, palpitaciones o soplos del corazón, sudoración excesiva, piel pálida y ansiedad o inquietud.
- Edema pulmonar crónico: cuadros de tos frecuentes o que empeoran, fatiga persistente, dificultad para respirar al acostarse o durante la actividad física, despertarse con sensación de ahogamiento, aumento de peso repentino e inexplicable, e hinchazón de pies y tobillos.
En cualquier caso, si el paciente presenta alguno de estos síntomas es necesario pedir ayuda médica lo antes posible, debido a que un tratamiento oportuno puede evitar la muerte.
(I)