Un producto natural con varios usos es el que desaprovechamos, con frecuencia, en casa simplemente por desconocimiento. Hablamos de las cáscaras del aguacate. Te diremos qué puedes hacer con ellas y desde ya podemos asegurar que nunca más las tirarás a los tachos de basura.
Cuando vuelvas a consumir aguacate, piensa en esto que aprenderás y comienza a darle uso, como dicen una segunda oportunidad, a la cáscara. Muchos la consideran un tesoro.
Publicidad
¿Qué se puede hacer con la cáscara del aguacate?
1) Mascarilla facial
Desde Huffington Post indican que la pulpa que queda pegada a la piel “contiene aceites y antioxidantes que hidratan y nutren”.
Publicidad
Esa pulpa la puedes raspar y aplicarla en tu rostro durante unos minutos.
2) Combate manchas y estrías
La cáscara del aguacate “se puede utilizar como pomada antimanchas y puede ayudar a la desaparición de estrías”, informan en El Español.
Proponen preparar una mezcla con pulpa, miel y limón y aplicarla donde tienes esa mancha o estrías.
3) Úsala como exfoliante
Sugieren el uso de la cáscara del aguacate o palta como exfoliante corporal, “dada la textura rugosa de su piel con un ligero masaje con un poco de crema o aceite de coco”, describen en 20 Minutos.
Cómo preparar la hoja de aguacate para aplicar en la piel, producir colágeno y reducir tus arrugas
4) Adiós a las molestias intestinales
Sugieren que pongas a hervir la cáscara del aguacate en un litro de agua y beberlo en ayunas. Y, en un rato, tus dolores se mitigarán, reseña El Español.
En este punto desde El Informador exponen que la cáscara de aguacate en infusión ayuda a eliminar parásitos intestinales, cortar la diarrea y detener el estreñimiento.
5) Para tu cabello
Otra opción para aprovechar las cáscaras de aguacates es como infusión capilar.
La sugerencia es ponerlas a hervir durante unos minutos, luego colar la infusión y dejar que enfríe, detalla en Huffington Post.
¿Qué harás? “Úsala como enjuague final después del champú para un cabello más fuerte y brillante”, aseguran.
6) Neutraliza malos olores
Una información valiosa también aportan en Gastrolab. Afirman que las cáscaras de aguacate “cuentan con un tipo de propiedades que pueden ayudar a absorber distintos olores, aunque no lo parezca”.
Plantean colocar las cáscaras frescas en tu refrigerador o en cualquier otro espacio cerrado y así te ayudará a neutralizar los malos olores.
7) Para el cuidado de las plantas
Aconsejan cortar la cáscara del aguacate en trocitos y enterrarlos junto a las plantas, dicen en el site MinhaVida.
Y en Gastrolab indican que “también las cáscaras serán perfectas como compost (abono), pues nos ayudará con una gran cantidad de nutrientes para tus plantas que nos ayudarán de gran manera y sin duda podrás usarla”. (I)