¿Es posible saber cuando las mujeres están en riesgo de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular? La respuesta es sí y todo gracias a tres pruebas, según determinó una investigación científica.
Tenga en cuenta que un ataque cardíaco “se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón. Por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón (coronarias)”, según describe Clínica Mayo. El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio.
Publicidad
Mientras que un accidente cerebrovascular “sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo que va a parte del cerebro”, indica MedlinePlus.
Los síntomas que aparecen días antes de sufrir un infarto, así puedes identificarlos
Cómo predecir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en mujeres
La explicación que ofrece Clínica Mayo sobre un ataque cardíaco indica que en muchos casos estos ocurren de forma repentina. Sin embargo, hay quienes experimentan ciertas señales de advertencia “horas, días o semanas antes”, como un dolor o presión en el pecho persistente.
Publicidad
A pesar de ello, no es necesario esperar a que aparezca algún síntoma. El doctor Paul Ridker, director del Centro para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares del Hospital Brigham and Women’s, y uno de los autores principales de la investigación explicó que al hacer ciertos exámenes de salud cardíaca se pueden prevenir dichas afecciones, cita Health.
El experto sugiere hacer algunas pruebas para medir tres biomarcadores específicos como:
- El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo
- La lipoproteína (a), también conocida como Lp(a)
- La proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR)
Recuerde que con la medición de los niveles de colesterol LDL se pueden detectar enfermedades cardiovasculares, pero según la investigación de Ridker, agregar otras métricas podía ser de gran utilidad para predecir el riesgo de un ataque cardíaco y de un accidente cerebrovascular.
Por otra parte, la PCR de alta sensibilidad “es una medida comprobada de la inflamación silenciosa, un proceso muy importante que conduce a la enfermedad aterosclerótica”, menciona el investigador.
Añade que “también medimos [Lp(a)], que es una grasa sanguínea determinada genéticamente que también puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco”.
La investigación liderada por Ridker y publicada en New England Journal of Medicine arrojó que las mujeres con estos tres biomarcadores más altos “tenían 2,6 veces más probabilidades de sufrir un evento cardiovascular importante”.
Aunque la investigación se basó en el análisis en mujeres, bien podría ser un indicador también para hombres.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las tres señales de alerta si tienes un infarto, más allá del dolor de pecho
- El infarto no es solo cosa de hombres: es la primera causa de muerte en mujeres y estos son sus 7 síntomas
- 3 hábitos muy comunes que te acercan a un infarto a los 30 años sin darte cuenta: Descubre cómo prevenir un ataque cardíaco