En lo que va del 2024 se reportan 18 casos del síndrome de Guillain-Barré (SGB) en el estado mexicano de Tlaxcala, de los cuales ocho están confirmados según la prensa de dicho país.
De acuerdo a los datos que comparte el medio Uno TV 12 de las personas con este síndrome son hombres que presentaron ciertos síntomas gastrointestinales, respiratorios y fiebre solo en tres casos.
Publicidad
¿Qué es el síndrome de Guillain Barré?
“El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso periférico por error”, así lo describe el sitio especializado MedlinePlus.
Sobre esta afección añade que es una “inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas” y que suele manifestarse después de ciertas infecciones como neumonía, herpes simple, influenza, enfermedades gastrointestinales, mononucleosis, covid-19 o VIH.
Publicidad
Cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain Barré
Los síntomas se asemejan al de algunos trastornos neurológicos aunque varían de acuerdo a cada persona, como explica Clínica Mayo, pero van desde:
- La debilidad muscular o la pérdida de la función muscular (parálisis)
- Entumecimiento u hormigueo
- Dolor o sensibilidad muscular
- Frecuencia cardíaca anormal
- Presión arterial baja
- Pérdida de reflejos en brazos y piernas
- Movimientos descoordinados
Otros síntomas más graves como ausencia temporal de la respiración, desmayo, dificultad para deglutir, dificultad respiratoria, mareo o babeo, requieren de atención médica inmediata.
Su diagnóstico se da luego de una revisión médica y de la realización de exámenes como una electromiografía, pruebas de función pulmonar, una punción lumbar, estudios de conducción nerviosa.
Tratamiento del síndrome de Guillain Barré
Los sitios especializados en temas de salud advierten que esta afección no tiene cura aunque con un adecuado tratamiento en cuestión de días o semanas se reducen los síntomas.
De acuerdo con Clínica Mayo se puede reducir la gravedad de la enfermedad con el intercambio de plasma o plasmaféresis y con terapia de inmunoglobulina para bloquear los anticuerpos perjudiciales. Su médico podría sugerir medicamentos que alivien el dolor y para prevenir coágulos de sangre.
Es probable que las personas con el síndrome de Guillain Barré necesiten fisioterapia durante la recuperación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Síndrome de Guillain-Barré: ¿existe contagio de persona a persona?
- ‘Llegó con parálisis general, ya no podía ni hablar’: cuatro personas en Guayaquil afectadas con síndrome Guillain Barré
- De parálisis corporal a muerte por insuficiencia respiratoria: así se contagia el síndrome Guillain Barré que lleva 22 casos en Ecuador