El cuerpo necesita una cantidad de minerales para un mejor funcionamiento, pero cuando el nivel de alguno de ellos esta por encima del rango normal puede ser una señal de problemas de salud. Así por ejemplo, debe prestar atención cuando se tiene el potasio alto.
El potasio “es un tipo de electrolito” que “ayuda a la función de los nervios, a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardíaco se mantenga constante”, como explica MedlinePlus.
Publicidad
De acuerdo a Clínica Mayo cuando el potasio está muy alto se le conoce como hiperpotasemia y las causas más frecuentes están asociadas a enfermedades de los riñones como nefropatía crónica o insuficiencia renal aguda, ya que dichos órganos no pueden eliminar el exceso de potasio de la sangre.
¿Qué pasa si una persona tiene el potasio alto?
La Fundación Nacional del Riñón, de Estados Unidos, explica que el potasio alto o hiperpotasemia no suele presentar síntomas y en caso de que aparezcan es porque se ha mantenido dichos niveles durante semanas o meses.
Publicidad
Sin embargo, en algunos casos cuando la hiperpotasemia aparece de manera repentina la persona puede experimentar:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones cardiacas
- Arritmia
- Náuseas o vómitos
- Ataque cardiaco
Si presenta alguno de estos síntomas su médico puede solicitar un análisis de sangre para determinar cuál es el nivel de potasio en su organismo. De confirmarse los niveles altos requiere atención médica pronto ya que puede resultar una enfermedad mortal, añade el portal.
¿Cómo bajar el potasio?
Medline Plus explica que el tratamiento de emergencia para controlar el potasio alto incluye:
- Administrar medicamentos que permitan eliminar el potasio de los intestinos antes de que sea absorbido.
- Tomar diuréticos para eliminar el potasio de los riñones en la orina
- Diálisis si hay deficiencia en la actividad renal
- Administrar calcio por vía intravenosa
- Administrar glucosa e insulina vía intravenosa
De manera preventiva debe mantener una dieta baja en sal, elimine alimentos que contengan potasio como aguacates, tomates, papas, espárragos, espinacas y calabazas. También reduzca el consumo de naranjas, plátanos, kiwis, uvas pasas o frutos secos, ciruelas y melón. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto potasio necesitan tomar las mujeres al día para controlar la presión arterial y mejorar la circulación
- Esta es la lista de alimentos ricos en potasio que deben comer las personas con hipertensión y por qué
- Cuántos bananos puedes comer al día para regular la presión arterial, proteger el corazón y dormir mejor