La vitamina K es mucho más que un simple nutriente; es un actor clave en numerosos procesos esenciales para mantenernos saludables. Su papel más conocido es en la coagulación sanguínea, donde actúa como un factor fundamental para la formación de coágulos que detienen el sangrado en caso de lesiones.

Además, esta vitamina también es crucial para la salud ósea y cardiovascular. Pero, ¿qué pasa si se tiene una deficiencia de este nutriente? Aunque tener una deficiencia de vitamina K es poco probable -pues esta se encuentra en una gran variedad de alimentos- no es totalmente imposible, así que se debe estar atento a los síntomas que este problema puede ocasionar.

Publicidad

Estos son los cinco alimentos que te inflaman el estómago y te producen gases

¿Deficiencia de vitamina K? Descubre qué pasa

La deficiencia de vitamina K aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis. Foto: Freepik

Según la revista Glamour, tener bajos niveles de vitamina K en nuestro organismo puede ocasionar la aparición de hematomas o sangrados espontáneos, lo cual está relacionado a la ralentización de la coagulación sanguínea.

También está comprobado que la deficiencia de este nutriente aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades óseas, como la osteoporosis, especialmente en adultos mayores.

Publicidad

Por estas razones tu cuerpo podría no estar absorbiendo suficiente vitamina B12: tomala a esta hora para que sea más efectiva

¿Cómo prevenir la deficiencia de vitamina K?

La vitamina K se puede obtener a través de una gran variedad de alimentos, como las verduras de hojas verdes. Foto: PanoSoporte

Aunque existen diversos suplementos vitamínicos que aportan vitamina K, es importante recalcar que la deficiencia de esta puede prevenirse fácilmente a través de la alimentación diaria, pues solo se debe incluir los alimentos correctos a la dieta.

Y ¿cuáles son estos alimentos ricos en vitamina K que podemos incluir en nuestro día a día? Glamour resalta los siguientes:

  • Vegetales: Existen varios vegetales ricos en vitamina K, pero se destacan el brócoli, la coliflor y el betabel.
  • Verduras de hoja verde: Las verduras de hojas verde oscuro, las espinacas, el perejil y la lechuga romana son ricas en este nutriente.
  • Carnes: Preferiblemente, se obtiene del pescado y la carne de res.

(I)

Te recomendamos estas noticias