Aunque beber agua es muy importante para nuestro organismo, hacerlo en exceso por necesidad puede alertar que estás padeciendo una enfermedad. La sed excesiva o polidipsia ocurre cuando hay niveles bajos de sodio en la sangre o padeces algún trastorno de salud.
De acuerdo con Vivo Labs, la diabetes es una de las causas que provocan la sed excesiva. Sin embargo, existen otras patologías que pueden avisar a tu organismo que algo no está perfectamente bien y debes recurrir a tu médico.
Publicidad
Enfermedades que puedes tener al experimentar sed excesiva
- El consumo de comidas que contengan mucha sal o azúcar pueden provocar sed excesiva.
- Diabetes mellitus: esta enfermedad provoca que haya un exceso de glucosa en la sangre por lo que los riñones transmiten señales de tener que producir más orina para así eliminar la azúcar. Al necesitar ir a orinar, tu cuerpo hará que tengas más sed y así bebas más agua.
- Diabetes insípida.
- Anemia.
- Boca seca: la boca seca no se considera una enfermedad. Sin embargo, padecerla puede estar relacionada a la ingesta de algunos alimentos que harán que experimentes mayores ganas de beber agua por la sed.
- Niveles altos de calcio (hipercalcemia).
- Diarrea crónica.
- Polidipsia primaria generada por esquizofrenia, trastorno obsesivo-compulsivo y psicosis.
La cantidad de agua recomendable para beber al día es de tres a cuatro litros. Si excedes esta cantidad y aún padeces una sed excesiva debes consultar a tu médico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así debes usar la sábila si quieres eliminar las arrugas y las patas de gallo de tu rostro
- Antinutrientes: Estas sustancias escondidas en muchos alimentos naturales pueden afectar tu salud ¿qué hacer?
- Tres razones por las que no deberías hacer abdominales: alternativas para tonificar los músculos del abdomen