Un error que algunas personas cometen es el de automedicarse. Hay quienes apelan a la vitamina B, por ejemplo, para aliviarse de un dolor muscular o alejar el cansancio y se hacen un daño… la dolencia no se les va y les aumenta la preocupación.

La doctora María Herrera señala que a su consulta llegaban pacientes mayores de 60 años que se habían inyectado una ampolla de vitamina B cada vez que algo les dolía, los aquejaban los calambres o se sentían cansados.

Publicidad

En algunos casos se aliviaban, pero en otros empeoraban.

Fto: Pexels/Rūdolfs Klintson

¿Qué pasa? Explica Herrera que esas personas “no sabían que podían tener sobredosis de vitamina B y de manera paradójica los efectos o manifestaciones clínicas de una sobredosis son similares a los efectos por un déficit de esta misma vitamina”.

Publicidad

¿Qué pasa si tomo mucha biotina? Estos son los efectos secundarios de una sobre dosis de vitamina B7

Quiere decir que esos adultos se colocan vitamina B por calambres o por cansancio, “pero justamente lo que te estás generando ese síntoma es un exceso de vitamina B”.

Síntomas de sobredosis de vitamina B

Algunos los detalla la especialista Herrera:

Foto: Pexels/Kaboompics.com
  1. Dolor de cabeza
  2. Visión borrosa
  3. Erupciones cutáneas o acné
  4. Ansiedad o irritabilidad
  5. Náuseas y vómitos
  6. Diarrea
  7. Formación de coágulos de sangre
  8. Sensación de Inflamación o retención de líquidos

En el site de Medicover Hospitals señalan que tomar demasiada vitamina B puede afectar su presión arterial. Demasiada vitamina B1 (tiamina) podría aumentarla (hipertensión), mientras que demasiada vitamina B2 (riboflavina) podría disminuirla (hipotensión). Ambos pueden tener un efecto duradero en el corazón y los vasos sanguíneos.

Qué hacer

Foto: Pexels/RDNE Stock project

De acuerdo con Herrera, quien es internista, si llevas una alimentación apropiada, normalmente, no necesitas suplementarte con vitamina B, a menos que:

  • recibas algún inhibidor de bomba –omeprazol, prantoprazol o cualquiera de esos-,
  • recibas metformina
  • tengas alguna enfermedad hepática o renal
  • que bebas alcohol con regularidad
  • o te hayas sometido a alguna cirugía bariátrica, desglosa la médico en sus redes.

El peligro de una sobredosis de vitamina D: ¿Qué es la hipercalcemia y cómo afecta al organismo?

La Dra. María Herrera pide precaución: “No todo lo que ves es internet es para ti. Cada vez son más los casos de personas que presentan complicaciones por seguir una recomendación viral. Ve con tu médico y aclara tus dudas”. (I)

Te recomendamos estas noticias