En el desayuno como opciones no tengas frutas ni avena. Un endocrinólogo dudaría en recomendarlo; de hecho, uno de ellos, muy reconocido, señala que él “jamás” consumiría eso al desayunar.
El doctor Francisco Rosero no señala con esto que las frutas o la avena sean malos alimentos. De hecho, los califica de “muy buenos”. Habla específicamente del momento de romper el ayuno.
Publicidad
¿Qué pasa si rompo el ayuno con avena y frutas?
De acuerdo con Rosero, romper el ayuno con avena o frutas hace que suba la glucosa desde temprano.
“Por supuesto que la insulina también va a elevarse y la insulina, actualmente, en la mayoría de las personas es un problema porque siempre está alta”, asevera.
Publicidad
Romper el ayuno con avena o frutas eleva la insulina y puede afectar la energía y metabolismo el resto del día.
“No desayunes con avena”, plantea el doctor Francisco Rosero.
Resalta que la avena es un carbohidrato, un cereal. “Romper el ayuno con un cereal nunca va a ser bueno para nadie”, zanja el médico.
Cómo romper el ayuno
Para romper el ayuno nada mejor que hacerlo con proteína, informa el endocrinólogo.
Propone comer huevos para iniciar muy bien tu día a día. Enfatiza que los huevos no elevan el colesterol.
“El huevo es una excelente fuente de proteína” y además “tiene grasas que son muy favorables para generar saciedad (sensación de llenura), explica el doctor.
En opinión de Rosero, comer un par de huevos en el desayuno es 1.000 veces mejor si quieres mejorar tu metabolismo.
Cuándo comer frutas
El Dr. Francisco Rosero informa que la fruta es saludable y siempre será mejor consumir frutas antes que productos ultraprocesados.
Sin embargo, señala que la fruta no se come en ayunas, tampoco en la cena ni se debe tomar en forma de jugo.
Si quieres optimizar tu metabolismo las mejores horas para consumir frutas son: a media mañana o a media tarde.
Nunca reemplaces el desayuno con frutas, destaca.
¿Cuándo puedo comer avena?
Puedes comerla en otro momento del día (nada en el desayuno) y en una pequeña cantidad, indica el endocrino.
Endocrinólogo explica cuál es la mejor manera de consumir avena sin que dispare la glucosa
(I)