Nuestro abdomen es como un mapa donde cada región está asociada a diferentes órganos. La ubicación exacta del dolor puede ser una pista valiosa para entender qué está sucediendo en nuestro cuerpo.

Desde una simple indigestión hasta una afección más grave, el dolor abdominal puede manifestarse de diversas formas.

Publicidad

Las cinco señales de alerta que expresa tu cuerpo para advertir que necesita más nutrientes

Dolor de estómago y su ubicación

Centro del abdomen

Las causas del dolor varían, según la zona en la que se sienta el malestar. Foto: Freepik

El dolor ubicado en el centro del abdomen puede estar asociado a problemas estomacales o del tubo digestivo, causados por acumulación de gases intestinales, indigestión, obstrucción intestinal, hernia o úlcera. Como indica Saber Vivir, este dolor también puede asociarse al infarto de miocardio.

Lado derecho del abdomen

Cuando el dolor está localizado en la parte derecha del abdomen, está asociado a enfermedades hepatobiliares, como la colecistitis, cólico biliar o hepatitis aguda. Si el dolor es en la zona inferior derecha, puede ser sospecha de apendicitis.

Publicidad

Lado izquierdo del abdomen

Los trastornos intestinales, entre otros problemas, suelen manifestarse en el lado izquierdo del abdomen. Los más comunes son la diverticulitis aguda, una infección que inflama los divertículos en el colon; problemas o la rotura del bazo, además de algunos problemas urológicos o estreñimiento.

Parte superior del abdomen

Acudir a consultas médicas ante cualquier dolor es importante. Foto: shutterstock

El epigastro es la zona superior del abdomen y allí se suelen presentar problemas con el estómago, la vesícula biliar, el páncreas o el duodeno. Las enfermedades más comunes son la pancreatitis, la úlcera péptica gástrica o duodenal o un tumor.

Parte baja del abdomen

Esta zona, conocida como el hipogastrio, suele presentar dolor por anomalías relacionadas al colon o el recto, como la enterocolitis, hernias, problemas urológicos (infecciones, cálculos renales) o el síndrome del intestino irritable, según Saber Vivir.

Alrededor del ombligo

El dolor alrededor del ombligo puede deberse a la hinchazón cerca de esa zona. Las causas más comunes son la colitis, inflamación del colon, y la enteritis, inflamación del intestino delgado. Sin embrago, el dolor recurrente y con cambios en los hábitos intestinales es asociado al síndrome del intestino irritable.

Una pequeña sobredosis de este conocido antipirético puede dañar el hígado: expertos alertan sobre el riesgo de automedicarse

Si presenta dolor abdominal prolongado, se recomienda acudir a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno, sin importar la zona en donde se presente el malestar.

(I)

Te recomendamos estas noticias