Si bien el bicarbonato de sodio se ha convertido en uno de los mejores remedios caseros para combatir diversos molestares, especialmente estomacales, aplicarlo en nuestro rostro por toda la noche es una errada técnica que ha pasado de generación en generación.
Muchas personas utilizan el bicarbonato de sodio para exfoliarse la cara y mejorar el aspecto de la piel. Sin embargo, los especialistas señalan que al hacerlo, se debe quitar de inmediato, porque de no hacerlo estamos dañando nuestro rostro y dejándolo sensible. Así lo reseña el portal web Graziama Gazine.
Publicidad
Cuál es la mejor forma de limpiar y desinfectar las frutas y las verduras
Aunque cada tipo de piel reacciona diferente, los expertos recomiendan evitar el uso del bicarbonato de sodio solo como un exfoliante, por el contrario añadirlo como ingrediente a mascarillas que se retiren a los pocos minutos, ya que cuando se usa correctamente, este compuesto actúa como un exfoliante natural, es antiséptico, antiinflamatorio y antibacteriano.
¿Qué sucede si me dejo bicarbonato en la cara toda la noche?
- El bicarbonato contiene elementos alcalinos que provoca una pérdida significativa de agua, causando una textura áspera y un tipo de piel seca o sensible.
- También puede provocarte quemaduras.
- Usar el solo bicarbonato como exfoliante puede llegar a generar brotes rosáceos e irritación.
- El pH del bicarbonato resulta demasiado alcalino, pues lo recomendable es utilizar un pH aproximadamente 4,5-5, mientras que el bicarbonato de sodio tiene un pH de 9.
- Utilizar bicarbonato en la cara generará una pérdida significativa de humedad, al igual que compromete la capacidad de la piel para regularse a sí misma.
Cómo prevenir y eliminar las arrugas en los párpados para tener una mirada descansada
Como eliminar los efectos del bicarbonato
Los especialistas aconsejan que de haber presentado algunos daños como consecuencia del uso del bicarbonato en el rostro, este se puede reparar consumiendo dos litros de agua al día y aplicar tres veces por semana una cucharada de miel con avena durante veinte minutos. Sin embargo, aclaran que de no observar resultados, es importante que consultes a un especialista. (I)
Publicidad